¿Cómo identificar las oportunidades existentes en el mercado?

¿Cómo identificar las oportunidades existentes en el mercado?

En el mercado local se pueden encontrar oportunidades de negocio viables. Solo se necesita mirar desde otro ángulo.

Por: Conexión Esan el 27 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Muchas veces oímos que las oportunidades llegan solamente una vez en la vida. Pero en el mundo de los negocios muchas veces estas oportunidades están a la orden del día. Solo hace falta un toque de creatividad y saber dónde buscarlas. Todo aquel que quiera iniciar un negocio o los empresarios que están buscando invertir en algún sector y/o industria pueden tomar estas consideraciones antes de realizar un importante movimiento de capital.

Identificar las ineficiencias de mercado:

Dentro de un mercado, las ineficiencias están siempre presentes. Por ejemplo, con la creciente inseguridad del país, al público local no le basta con llamar a una empresa de taxi sin saber el nombre del chofer y menos no poder identificarlo con una foto previa. Actualmente una empresa de taxis ofrece a los pasajeros la opción de pedir el servicio a través de una aplicación para celulares que le permite ver una fotografía del taxista, el número de placa del auto, e incluso los comentarios que otros clientes emitieron acerca del conductor. En el mercado siempre habrá posibilidades para mejorar los servicios y/o productos.

El deseo de los clientes de experimentar algo nuevo:

Muchos dicen que la rutina cansa. Por eso las personas compran viajes, ropa, cambian de corte o color de cabello, por citar algunos ejemplos. Esta necesidad creciente de experimentar cosas nuevas, combinada con el deseo de los clientes, puede ser una estrategia exitosa para identificar oportunidades de negocio. ¿Se puede innovar en la experiencia de los clientes en los modelos de negocio existentes? Pues, sí.

Escoger un sector o industria en crecimiento:

Al considerar las oportunidades es recomendable tener en cuenta a las actividades que estén en crecimiento. Por ejemplo, el sector gastronómico del Perú ha dado paso a nuevos negocios de restaurantes, quienes se abrieron paso con éxito. Asimismo el sector educación es uno de los sectores a tomar en cuenta en la búsqueda de oportunidades. Y no únicamente para incursionar directamente en ellos, ya sea con un restaurante o una institución educativa, sino también en empresas proveedoras de los mismos.

La diferenciación del producto:

A veces no hace falta buscar mucho. Piense en esta pregunta: ¿qué factores diferenciadores puede tener mi producto o servicio, aparte de los ya existentes? Si no existe tal factor diferenciador, sus clientes potenciales seguirán eligiendo lo mismo. Un ejemplo es la venta de ropa, que ciertamente es un mercado muy competitivo, pero teniendo una característica suficientemente fuerte y diferente a las demás se puede tener un público. Para ello, identificar los deseos de los clientes mediante un estudio de mercado será imprescindible.

¿Deseas saber más acerca de cómo identificar las oportunidades existentes en el mercado? Inscríbete en el Diploma Internacional en Marketing de ESAN. 

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "Cómo encontrar nuevas oportunidades de negocio", publicado por Emprenderalia Magazine.

Artículo "10 claves para identificar nuevas oportunidades de negocio", publicado por JavierMegias.com.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios