Curso de Especialización en Gestión y Manejo de Conflictos Sociales
El curso nos permite entender los componentes para la prevención y transformación de los conflictos sociales creando valor compartido para ganar la licencia social para operar en el sector extractivo
Conocer másFecha de inauguración/inicio:
Ventajas
La metodología del curso enfatiza la participación activa del estudiante y el uso de diversos métodos y técnicas. El profesor asume el rol de facilitador del aprendizaje. Se combina la exposición didáctica, con el análisis de casos, investigación de campo, ejercicios y trabajo en equipo.
¿Por qué seguir el curso?
-
01.
Diseño y contenido del curso
El curso de Especialización en Gestión y Manejo de Conflictos Sociales, permite entender los componentes para la prevención y transformación de los conflictos sociales creando valor compartido para ganar la licencia social para operar en el sector extractivo. -
02.
Plana docente de primer nivel
La plana docente está integrada por profesionales formados en ESAN y en las mejores escuelas de negocios del mundo, con amplia trayectoria en gestión a nivel gerencial y consultoría, así como experiencia docente a nivel de posgrado. -
03.
Horario ejecutivo
El curso cuenta con clases virtuales 1 vez por semana, los días jueves de 7 pm a 10:15 pm.
Diploma
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del curso, recibirán el diploma en:
Curso de Especialización en Gestión y Manejo de Conflictos Sociales, expedido por la Universidad ESAN.
Nota 1: La denominación Diploma de nuestros productos responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43 .1 de la precitada Ley 30220.

Malla Curricular
-->Total de horas lectivas: 32
- Fundamentos de la conflictividad social.
- Estrategias de prevención de conflictos sociales: Gestión con stakeholders, diálogo y participación ciudadana, identidad y cultura, valor compartido, cumplimiento de compromisos e inteligencia emocional.
- Plan de prevención y transformación de conflictos sociales.
- Planificar la estrategia de negociación y resolución de conflictos sociales: Modelo de Negociación de Harvard, mejor alternativa de acuerdo negociado (MAAN), zona de posible acuerdo, llaves tácticas y herramientas psicológicas.
- Casos de estudios de actividades extractivas: minería, hidrocarburos, energía, etc

!--01.--> Temas
- Fundamentos de la conflictividad social.
- Estrategias de prevención de conflictos sociales: Gestión con stakeholders, diálogo y participación ciudadana, identidad y cultura, valor compartido, cumplimiento de compromisos e inteligencia emocional.
- Plan de prevención y transformación de conflictos sociales.
- Planificar la estrategia de negociación y resolución de conflictos sociales: Modelo de Negociación de Harvard, mejor alternativa de acuerdo negociado (MAAN), zona de posible acuerdo, llaves tácticas y herramientas psicológicas.
- Casos de estudios de actividades extractivas: minería, hidrocarburos, energía, etc

Notas:
- Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Duración y horario

Inauguración
Modificar el inicio en "Curso - Programa"
Duración
Modificar la fecha en "Curso - Programa" meses aproximadamente.
Horario
Modalidad
Online - Síncrono (en tiempo real)
Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas. Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Notas:
- Para mayor información consultar con la asesora comercial.
- Las fechas programadas pueden estar sujetas a cambio, con la anticipación necesaria.
- ESAN exige que el participante asista como mínimo al 80% de sesiones de cada curso y al 90% de sesiones de todo el programa.
- Para la apertura del programa se debe superar un número mínimo de 12 estudiantes matriculados.
Admisión
Docentes
-->
Docentes
Docente del curso
Walter Heredia Vega
!--

-->
Inversión
Inversión regular: S/ 1,990
Financiado: Cuota inicial S/. 590.00 y dos cuotas de S/. 700.00 soles
Inversión al contado: S/ 1,791.00
Descuento especial por pronto pago:
Hasta el 8 de abril por pronto pago: S/. 1830.00
Financiado: Cuota inicial S/. 530.00 y dos cuotas de S/. 650.00 soles
Descuento del 10 % para Exalumnos, Colegios Profesionales, Convenios:
Al Contado: S/. 1,791.00
Financiado: Cuota inicial S/. 491.00 y dos cuotas de S/. 650.00 soles
Fechas de pago:
1era Cuota o Inicial – El pago se realiza antes inicio del curso
2da cuota - 31 de mayo
3era Cuota - 30 de junio
Descuentos:
ESAN otorga los descuentos a ex alumnos, colegios profesionales, convenios corporativos y grupales, y por el pago al contado. Dichos descuentos sólo serán otorgados al inicio del curso, los descuentos no son retroactivos ni acumulativos. Consultar con la asesora comercial, quien lo ayudará en su proceso de matrícula.
Notas financieras:
¿Le ayudamos?
Déjenos sus datos y nosotros nos
contactaremos con usted.

Curso Online
Con el objetivo de que las clases se desarrollen satisfactoriamente en el aula virtual Zoom, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de la plataforma:
La experiencia Esan



