Curso en Gestión de Obras Públicas
El participante al final del curso estará en condiciones de aplicar los conceptos de Gestiónde Obras Públicas con base en el marco metodológico del PMBOK en las obras ejecutadas con recursos públicos. Aplicará la identificación de estándares, métodos y alcances, así como las habilidades necesarias para superar los retos que implica gestionar recursos públicos y, el reconocimiento de las fortalezas y limitaciones en organizaciones públicas con sus oficinas de proyectos.
Conocer másFecha de inauguración/inicio:
Ventajas
¿Por qué seguir el curso?
-
01.
Contenido del curso actualizado y con enfoque práctico
-
02.
Exigencia académica
-
03.
Calidad de plana docente
-
04.
Reconocimiento a nivel nacional e internacional de ESAN
Diploma
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del curso, recibirán:

Certificado por haber aprobado y concluido satisfactoriamente el Curso de Especialización en Gestión de Obras Públicas, expedido por la Universidad ESAN.
Certificado de Estudios que contempla el nombre del curso y la notas obtenida en el mismo.
Nota: Ambos documentos se entregarán 30 días después de terminado el curso (incluyendo la última evaluación del curso) en formato digital con valor legal.

Malla Curricular
Total de horas lectivas: 32
- Introducción a la Gestión de Obras Públicas
- Definición de obra pública.
- Tipología de obras (infraestructura vial, saneamiento, edificación, etc.).
- Modalidades de ejecución.
- Normativa general: Ley de Obras Públicas, Ley de Contrataciones del Estado.
- Variables de éxito y marco metodológico PMBOK
- Costos, plazos, calidad y valor público.
- Estudio del PMBOK: grupos de procesos y áreas de conocimiento.
- Gestión de Obras por Administración Directa y Sistemas Administrativos
- Administración Directa: ventajas, riesgos, normativa (Directiva N.º 006-2019-CG/INTEG).
- Planificación, presupuesto, abastecimiento, inversión pública (Invierte.pe), contabilidad y tesorería.
- Gestión contractual y normativa
- Procesos de selección, ejecución contractual, modificaciones, liquidación.
- Ley de Contrataciones del Estado
- SNIP vs. Invierte.pe. Normas del SNIP y tránsito normativo.
- Otros regímenes: Ley N.º 30225 y sus modificatorias, Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos.
- Control concurrente, auditoría y ética
- Control concurrente
- Auditoría gubernamental y control posterior.
- Casos frecuentes de corrupción en obras (ej. “Club de la Construcción”).
- Gestión de personas y obras públicas
- Habilidades blandas: comunicación, negociación, trabajo en equipo.
- Lecciones aprendidas de casos exitosos de gestión de obras.
- Gestión de Riesgos e Integridad en Proyectos de Obras Públicas
- Marco normativo.
- Herramientas para la identificación, análisis y mitigación de riesgos
- Riesgos específicos en obras públicas: expedientes mal elaborados, sobre ejecución de costos, interferencias, arbitrajes, coimas.
- Enfoques de integridad pública: códigos de ética, declaraciones de conflicto de interés, cultura de legalidad.
- Casos de éxito y fracaso por mala o buena gestión
- Evaluación Expost de las obras públicas
- Evaluación de las obras concluidas
- Casos de estudio

Cursos
- Introducción a la Gestión de Obras Públicas
- Definición de obra pública.
- Tipología de obras (infraestructura vial, saneamiento, edificación, etc.).
- Modalidades de ejecución.
- Normativa general: Ley de Obras Públicas, Ley de Contrataciones del Estado.
- Variables de éxito y marco metodológico PMBOK
- Costos, plazos, calidad y valor público.
- Estudio del PMBOK: grupos de procesos y áreas de conocimiento.
- Gestión de Obras por Administración Directa y Sistemas Administrativos
- Administración Directa: ventajas, riesgos, normativa (Directiva N.º 006-2019-CG/INTEG).
- Planificación, presupuesto, abastecimiento, inversión pública (Invierte.pe), contabilidad y tesorería.
- Gestión contractual y normativa
- Procesos de selección, ejecución contractual, modificaciones, liquidación.
- Ley de Contrataciones del Estado
- SNIP vs. Invierte.pe. Normas del SNIP y tránsito normativo.
- Otros regímenes: Ley N.º 30225 y sus modificatorias, Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos.
- Control concurrente, auditoría y ética
- Control concurrente
- Auditoría gubernamental y control posterior.
- Casos frecuentes de corrupción en obras (ej. “Club de la Construcción”).
- Gestión de personas y obras públicas
- Habilidades blandas: comunicación, negociación, trabajo en equipo.
- Lecciones aprendidas de casos exitosos de gestión de obras.
- Gestión de Riesgos e Integridad en Proyectos de Obras Públicas
- Marco normativo.
- Herramientas para la identificación, análisis y mitigación de riesgos
- Riesgos específicos en obras públicas: expedientes mal elaborados, sobre ejecución de costos, interferencias, arbitrajes, coimas.
- Enfoques de integridad pública: códigos de ética, declaraciones de conflicto de interés, cultura de legalidad.
- Casos de éxito y fracaso por mala o buena gestión
- Evaluación Expost de las obras públicas
- Evaluación de las obras concluidas
- Casos de estudio

Notas:
- Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del curso se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas
- Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Duración y horario

Inauguración
Modificar el inicio en "Curso - Programa"
Duración
Modificar la fecha en "Curso - Programa" meses aproximadamente.
Horario
Modalidad
Online - Síncrono (en tiempo real)
Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas. Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Notas:
- Para mayor información consultar con el asesor comercial.
- Las fechas programadas pueden estar sujetas a cambio, con la anticipación necesaria.
- ESAN exige que el participante asista como mínimo al 80% de sesiones del curso.
- Para la apertura del programa se debe superar un número mínimo de 12 estudiantes matriculados.
Admisión

Docente del curso
Rosa Diaz Malaver
Inversión
Inversión general: S/. 2,260.00
Al Contado - 5% descuento: S/. 2,147.00 (único pago) ó
Financiado: Cuota inicial S/ 574.00 y tres cuotas de 574.00 c/u , Total: 2,296.00
Descuento del 8 % para Ex Alumnos, Corporativos a partir de 3 personas:
Al Contado: S/ 2,080.00 (único pago)
Fechas de pago (Financiado):
1era Cuota o Inicial – 1era Cuota o Inicial - S/ 528.00
3 cuotas - s/528.00 c/u
total - s/2,112.00
Déjenos sus datos y nosotros nos
contactaremos con usted.

Requerimientos Técnicos
Curso Online
Con el objetivo de que las clases se desarrollen satisfactoriamente en el aula virtual Zoom, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de la plataforma:
La experiencia ESAN



