PADE Internacional en Business Analytics

PADE Internacional en Business Analytics

Inauguración: 03 Junio 2025

 

Módulo 01

Taller de Analítica de Datos (10 sesiones):
Objetivo: Proporcionar bases sólidas sobre:

  • Fundamentos de inteligencia analítica
  • Análisis comparativo: Inteligencia analítica vs estadística
  • Análisis comparativo: Inteligencia analítica vs inteligencia artificial.

Smart Competition con business analytics (10 sesiones):
Objetivo: Entender como el business analytics permite desarrollar la estrategia empresarial basada en inteligencia analítica y cómo la organización compite sobre la base de la inteligencia analítica. Se desarrolla aplicaciones de inteligencia analítica para los procedimientos internos y externos de la organización.

  • Introducción a la estrategia empresarial basada en Business Analytics
  • Desarrollo de aplicaciones de inteligencia analítica para procedimientos internos
  • Implementación de inteligencia analítica en estrategias de competencia externa
  • Diseño de la hoja de ruta para la inteligencia analítica en la organización
  • Requerimientos de personal y arquitectura para la competencia basada en inteligencia analítica
  • Análisis de casos de éxito y fracaso en la competencia analítica

Estrategia de datos y alineamiento organizacional (10 sesiones):
Objetivo: Aplicar los principios, herramientas y prácticas que permiten diseñar, construir y dar mantenimiento a infraestructuras de recolección y almacenamiento de datos de manera que tengan escalabilidad y eficiencia. Todo esto para ser capaces de gestionar los flujos de datos, optimizar el almacenamiento y asegurar la disponibilidad de los datos que deben estar preparados para el análisis avanzado con las técnicas de Business Analytics.

  • Fundamentos de la ingeniería de datos: Arquitectura y principios
  • Diseño y construcción de infraestructuras de datos escalables
  • Procesos de recolección y transformación de datos
  • Almacenamiento de datos
  • Gestión y optimización de flujos de datos en tiempo real
  • Herramientas y plataformas para ingeniería de datos
  • Mantenimiento y monitoreo de infraestructuras de datos

Business intelligence y reporting (10 sesiones):
Objetivo: Crear dashboards y soluciones de reporting utilizando herramientas (state of the art) de Business Intelligence para la toma de decisiones.

  • Diseño y desarrollo de dashboards efectivos
  • Técnicas de análisis y visualización de datos para la toma de decisiones
  • Integración de datos y fuentes para reporting
  • Creación de informes interactivos y automatización de reportes
  • Mejores prácticas en la implementación de soluciones de BI y reporting

Gobierno y calidad de datos para analytics proyecto (10 sesiones):
Objetivo: Desarrollar los conocimientos para establecer políticas, procesos y roles sobre la gestión de los datos. Alinear la estrategia de los datos con la estrategia y los objetivos del negocio. Garantizar la calidad, seguridad, privacidad y uso ético de los datos. Gestionar el ciclo de vida de los datos.

  • Introducción a Gobierno de Datos: Conceptos y principios clave
  • Alineación de la estrategia de datos con los objetivos del negocio
  • Políticas y normativas para la gestión de datos
  • Data Quality Assurance
  • Seguridad, privacidad y uso ético de los datos
  • Roles y responsabilidades en el Gobierno de Datos
  • Gestión del ciclo de vida de los datos: Desde la creación hasta el archivado

Enterprise performance management (EPM) (10 sesiones):
Objetivo: Desarrollar habilidades para supervisar el rendimiento en toda la empresa con el objetivo de mejorar el rendimiento del negocio. El participante estará en capacidad de implementar un sistema EPM para la integración y análisis de datos que provienen de múltiples fuentes (sistemas de comercio electrónico, aplicaciones de front-office, aplicaciones del back-office, data warehouses y fuentes de datos externas).

  • Introducción al Enterprise Performance Management (EPM): Conceptos y objetivos
  • Integración de datos de múltiples fuentes: Comercio electrónico y aplicaciones empresariales
  • Metodologías de Rendimiento: BSC, OKR, otros
  • Técnicas para la supervisión y mejora del rendimiento empresarial
  • Casos prácticos y mejores prácticas en EPM

Módulo 02

Liderazgo ejecutivo y marca personal (10 sesiones) :

  • Desarrollo de habilidades clave de liderazgo ejecutivo.
  • Estrategias para construir y fortalecer la marca personal.
  • Impacto del liderazgo en la cultura y éxito organizacional.
  • Técnicas para mejorar la empleabilidad y visibilidad profesional.
  • Casos prácticos sobre liderazgo y marca personal en entornos empresariales.
  • Evaluación del rol del liderazgo en la gestión de proyectos.

Artificial intelligence & machine learning (10 sesiones) :
Objetivo: Explorar los conceptos de la inteligencia artificial y cuáles son sus fundamentos. Sobre esta base se desarrolla el concepto de machine learning con técnicas de aprendizaje supervisado y no supervisado, creación de modelos predictivos avanzados y el data dredging.

  • Introducción a la Inteligencia Artificial: Conceptos y fundamentos
  • Principios básicos de Machine Learning: Supervisado y no supervisado
  • Algoritmos de aprendizaje supervisado: Regresión y clasificación
  • Algoritmos de aprendizaje no supervisado: Clustering y reducción de dimensionalidad
  • Creación y evaluación de modelos predictivos avanzados
  • Técnicas de data dredging: Exploración y descubrimiento de patrones
  • Aplicaciones prácticas y casos de estudio en IA y Machine Learning

Proyecto integrador de business analytics (10 sesiones) :
Objetivo: Brindar dirección y asesoría para que los participantes desarrollen un proyecto real en una empresa u organización. El proyecto debe incorporar todos los conceptos desarrollados durante el programa. Al finalizar el programa, cada grupo de participantes presenta su proyecto.

  • Definición y descripción del problema del proyecto
  • Alineación del proyecto con los lineamientos estratégicos de la empresa
  • Selección y uso de herramientas y aplicaciones analíticas
  • Análisis y diagnóstico dimensional de los datos
  • Gestión de datos: Procesos de ETL y ELT
  • Aplicación de modelos predictivos en el proyecto
  • Desarrollo del informe y presentación del proyecto
  • Evaluación y retroalimentación del proyecto final

Metodologías en proyectos de business analytics (10 sesiones) :
Objetivo: Desarrollar la capacidad de gestionar un proyecto de analítica de datos de acuerdo a los lineamientos estratégicos y principios de gestión de la empresa, así como las buenas prácticas y tendencias del mercado asegurando así un proyecto exitoso. Se incluye también los métodos ágiles para proyectos.

  • Introducción a la gestión de proyectos de Business Analytics
  • Fases clave en un proyecto de Data Analytics
  • Integración de la estrategia empresarial en proyectos de Analytics
  • Métodos ágiles aplicados a proyectos de Business Analytics
  • Gestión de riesgos y calidad en proyectos de datos
  • Herramientas para la gestión de proyectos de Analytics
  • Mejores prácticas y tendencias en la gestión de proyectos de Analytics

Data storytelling/visualization (10 sesiones) :
Objetivo: Desarrollar habilidades para que el participante pueda comunicar sus hallazgos creando visualizaciones impactantes a través de herramientas como Power BI. El participante debe ser capaz de presentar datos de manera clara y persuasiva.

  • Fundamentos de Data Storytelling: Estructura y narrativa efectiva
  • Principios de visualización de datos: Claridad y diseño visual
  • Herramientas de visualización
  • Creación de gráficos avanzados
  • Dashboards interactivos: Diseño y personalización
  • Técnicas para comunicar insights de manera persuasiva
  • Análisis de audiencias y ajuste del mensaje visual

Data monetization (10 sesiones) :

  • Monetizar los datos y los insights derivados del análisis de datos.
  • Explorar estrategias y modelos de negocio generados por data analytics.
  • Creación de ingresos y nuevas fuentes de valor a partir de los activos de datos de una organización, considerando aspectos legales, éticos y técnicos.

Ciberseguridad aplicada a los datos (10 sesiones) :

  • Principios y técnicas de seguridad, incluyendo cifrado y anonimización de datos.
  • Uso de blockchain para mejorar la seguridad de los datos.
  • Control de acceso.
  • Autenticación.
  • Monitoreo de flujos de datos.
  • Detección de anomalías.
  • Respuesta a incidentes y recuperación de datos.
  • Marcos de referencia en ciberseguridad aplicados a data analytics e IA.

Taller inmersivo en minería de datos (14 sesiones) :
Objetivo: Enseñar herramientas de analítica y big data mediante el proceso de minería de datos. El participante será capaz de analizar datos mediante diferentes técnicas de análisis utilizando software de minería de datos. Este taller se dicta en el stage internacional en Colombia.

  • El proceso de minería de datos.
  • Herramientas de minería de datos.
  • Técnicas de análisis descriptivo y exploratorio.
  • Modelos predictivos y técnicas de clasificación (segmentación).
  • Evaluación y validación de modelos de minería de datos.

Visita a empresas e instituciones del extranjero.

  • Los participantes viajarán al extranjero con la finalidad de realizar visitas a empresas líderes para conocer y recibir información sobre las prácticas gerenciales que se aplican en dichas empresas. Adicionalmente, los participantes podrán hacer un benchmarking tanto profesional como institucional.
  • Adicionalmente, los participantes podrán hacer un benchmarking tanto profesional como institucional.
  • En caso de que la coyuntura impida las visitas, se realizarán charlas y seminarios.

- Los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad será fijada por el profesor.
- El taller tendrá un horario diferente.
- Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.

Herramientas aplicadas*

Power BI, Click Sense, Excel, SPSS, herramienta de machine learning para clusterización, software de minería de datos, software de minería de texto, Python, R, Rapid, Rapid Miner, @Risk, Precision Tree, Anatella, Timi modeler, Stardust, Kibella.

*Dependiendo de la naturaleza del curso se utilizará una u otra herramienta. En el caso de no usarse algunas de las herramientas mencionadas, se reemplazará por una equivalente.




Solicite más información

Empieza a alcanzar tus objetivos hoy

Gracias por escribirnos

Nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.



Surgió un error

Lo sentimos, ha surgido un error en el sistema.



Contáctanos


 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento.

    Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información.

    La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen de acuerdo al plazo de conservación señalado en el numeral 9. Sus datos serán almacenados en las basesde datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Plazo de Conservación

    Los datos personales recogidos por los Sitios Webs o sus aplicaciones se conservarán por el plazo de 10 años, el que resulte necesario para el cumplimiento de las finalidades antes descritas o el requerido por norma para el cumplimiento de sus obligaciones legales, el que resulte mayor, y en tanto no sea revocado.

  10. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo legal@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento. Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen hasta por un plazo de 15 años, o hasta que revoque su consentimiento. Sus datos serán almacenados en las bases de datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN, registradas ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales bajo los siguientes códigos de registro: PROSPECTO, POSTULANTES, ALUMNOS Y EXALUMNOS N° 05697 y USUARIOS DE LA PAGINA WEB N°15997, ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo srubio@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

Please publish modules in offcanvas position.