Conoce nuestro Programa
Las organizaciones, hoy más que nunca para ser competitivas requieren ser eficientes operativamente y entregar productos de valor a sus clientes. Se requiere profesionales que puedan lograr implementar acciones orientadas a la eficiencia operativa y obtener resultados.

HORARIO

DURACIÓN
La duración aproximada es de meses
¿Por qué elegir el Diploma?

Docentes de Primer Nivel:
Entre las mejores escuelas de negocios, con experiencia gerencial y alto compromiso con la educación ejecutiva empresarial.

Excelencia Académica:
60 años formando líderes con programas ejecutivos y MBA de excelencia, ESAN destaca por su prestigio global y cuerpo docente calificado.
Conoce nuestra Malla Curricular
- Principios y normas internacionales
- Estado de situación financiera
- Estado de gestión y de caja
- Indicadores a partir de estados financieros
- Auditoría de estados financieros
- Gestión del capital de trabajo
- Proyección de estados financieros
- Estados financieros y valor del accionista
- Concepto, naturaleza y clasificaciones de costos
- Costeo variable y costeo por absorción
- Sistemas de acumulación de costos
- Costeo ABC
- Relación costo - volumen - utilidad
- Costos para toma de decisiones
- Proceso de fijación de precios
- Precio de transferencia
- Aspectos generales - derecho tributario constitucional
- Introducción al código tributario
- Procedimientos tributarios
- Infracciones tributarias
- Impuesto a la renta
- Impuesto general a las ventas
- Tributos aplicables a remuneraciones
- Derecho laboral
- La medición de la creación de valor como objetivo básico de la contabilidad administrativa y de gestión
- La función de control como fundamento de la sostenibilidad y sustentabilidad para la creación de valor operativo y estratégico
- El enfoque hacia los procesos de la organización y la estructuración de la cadena de valor de la empresa
- Procesos y procedimientos, el mapa de procesos
- La transversalidad del proceso de control y la verticalidad de las funciones empresariales
- La gestión del proceso de control y la administración del riesgo empresarial
- El marco conceptual de los antecedentes del control interno, gestión de los riesgos y los modelos actuales de control
- Estructura y componentes del control interno: COSO ERM
- Estructura y composición de la matriz de control de riesgos
- Sistemas de control de gestión: diseño y arquitectura, centros de responsabilidad
- Precios de transferencia
- El sistema presupuestal, el presupuesto maestro
- Proyección de estados financieros:
- Estado de resultados
- Estado de situación financiera
- Flujo de tesorería
- Análisis de desviaciones
- La creación de valor en el ejercicio: el EVA (Economic Value Added)
- Estimación y ajustes contables mínimos
- Beneficios y limitaciones
- Factores críticos de éxito en su implementación
- El control de la estrategia: el balanced scorecard (tablero de control estratégico)
- Elaboración e implementación
- Beneficios y limitaciones
- Factores críticos de éxito en su implementación
- Aspectos generales:
- Riesgo: definición, clasificación y manejo adecuado del riesgo
- Fraude y error
- Regulaciones locales e internacionales de auditoría
- Creación de valor para las empresas
- Marco de control y vinculación con el gobierno corporativo
- Proceso de auditoría
- Auditoría financiera
- Auditoría operativa
- Todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad y horario serán fijados por el profesor.
- Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas.
- Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
- Se requiere Excel intermedio (desarrollo de tablas dinámicas y aplicación de fórmulas básicas)
- Las clases grabadas no podrán ser descargadas y están disponibles exclusivamente durante la duración del programa.
Conoce a los Docentes Expertos

Carlos Aguirre
Profesor a tiempo completo del Área de Finanzas, Contabilidad y Economía de ESAN Graduate School of Business. Asesor y consultor de empresas, así como director en diversas organizaciones.

Renzo Rufasto 
Máster en Organización y Dirección de Personas por ESAN. Profesional con más de cinco años de experiencia en Relaciones Laborales en el sector minero y consumo masivo.

Reynaldo Moquillaza
Ph. D. (c) en Finanzas por la USIL. MBA de la Universidad Canadiense de Uqam. Máster en Compliance por la Universidad Rey Juan Carlos de España. Diplomado en Riesgos penales en empresas por la UPC
Certificación

Diploma de Especialización en , expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
Nota: La Universidad ESAN da un paso más en su camino a consolidarse como una institución educativa ecoamigable. En el marco de su campaña Camino al Cero Papel, a partir del 2020 se emitirán diplomas y certificados digitales con valor legal. Esta medida permitirá que todos los estudiantes reciban los documentos de manera oportuna y accedan a ellos desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo. Esta modalidad será aplicada en todos los programas que brinde la Universidad ESAN. Los documentos serán enviados al correo electrónico del participante, una vez concluidos los cursos. Asimismo, las firmas consignadas en los documentos serán emitidas en formato digital, al amparo de lo dispuesto en el artículo 141-A del Código Civil.
PROCESO DE ADMISIÓN
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO
