Diploma Internacional Ejecutivo en

Diploma Internacional Ejecutivo en Gerencia de Proyectos

 
G1: 10 Julio 2025
| G2: 12 Julio 2025
Solicita más información y empieza a alcanzar tus objetivos

Gracias por escribirnos

Nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.



Surgió un error

Lo sentimos, ha surgido un error en el sistema.

PARTNER
INTERNACIONAL

RANKINGS
MÁS PRESTIGIOSOS

Conoce nuestro Programa

Diseñado específicamente para ejecutivos que buscan dominar las mejores prácticas globales en la gestión de proyectos.

El Diploma Internacional Ejecutivo en Gerencia de Proyectos de ESAN Graduate School of Business ofrece una formación integral y de alto nivel. No solo proporciona conocimientos técnicos avanzados, sino que también desarrolla habilidades gerenciales clave, lo que permite a los profesionales liderar proyectos complejos con confianza y asegurar resultados sobresalientes en sus organizaciones.

HORARIO

 

DURACIÓN

La duración aproximada es de meses

MODALIDAD

Presencial con opción a llevarlo Online

Ver requerimiento

INVERSIÓN


Ver beneficios
 

¿Por qué elegir el Diploma?

Enfoque Internacional:

Profesores internacionales que proveen a los participantes de experiencias y conocimientos con enfoque internacional.

Docentes de Primer Nivel:

Entre las mejores escuelas de negocios, con experiencia gerencial y alto compromiso con la educación ejecutiva empresarial.

Excelencia Académica:

60 años formando líderes con programas ejecutivos y MBA de excelencia, ESAN destaca por su prestigio global y cuerpo docente calificado.

¿Sabías qué nuestro Diploma cuenta con la Membresía estudiantil PMI?

BENEFICIOS
  • Copia Electrónica del PmBok y WOW.
  • Descuento en certificaciones y eventos organizados por el PMI.
  • Acceso contenido de los estándares y guías de PMI, articulos originales, tutoriales, videos, gráficos y plantillas etc.
  • Acceso ilimitado a PMI PicksTM.
  • Acceso a la bolsa de trabajo de la industria de PMI y career Navigator.
  • Membresia del capitulo de Lima que incluye y un conjunto de beneficios locales.
  • PMI Students Club.
  • (*) Beneficio por 01 año
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE LA COMPUTADORA PORTÁTIL (LAPTOP) QUE DEBE TRAER EL PARTICIPANTE:

Se detallan las características mínimas sugeridas para las laptops personales que hagan uso de los servicios tecnológicos brindados por la Universidad.

  • Procesador Core I5 de 4ta Generación en adelante.
  • Memoria RAM de 8Gb en adelante.
  • Disco duro 500GB, aunque dependerá de la cantidad de información que maneje el usuario.
  • Tarjeta gráfica de 1GB de memoria.

Componentes de Seguridad

Para mantener segura la información que almacena en su laptop, es necesario contar con un antivirus instalado; queda a criterio y decisión del usuario, la versión y marca del antivirus que usará.

Software

  • Sistema Operativo Windows 10 actualizado en adelante.
  • Microsoft Office 2016, Office 365 en adelante.
  • La cuenta del usuario debe tener privilegios de administrador de su equipo; las laptops proporcionadas por sus empresas (uso corporativo) podrían tener algunas restricciones de seguridad que no permiten la configuración de algunos de los servicios brindados por ESAN.

Tener en cuenta que:

Si las laptops no cuentan con las especificaciones mínimas requeridas, ESANDATA no garantiza que pueda hacer uso de los servicios tecnológicos brindados sin inconvenientes en su equipo.

BENEFICIOS
  • 8% de descuento por pago al contado
  • Financiamiento sin intereses
  • Descuentos a ex alumnos
  • Descuentos corporativos y grupales para participantes de una misma empresa.

Para mayor información consulta con la asesora comercial.

Conoce nuestra Malla Curricular

  • Conceptos fundamentales: 12 principios y 8 dominios de la gestión de proyectos según el PMI (Project Management Institute).
  • Sistema de entrega de valor y el ciclo de vida del proyecto.
  • Herramientas y mejores prácticas de la gerencia de proyectos.
  • Tailoring de los enfoques para la gerencia de proyectos.
  • Liderazgo en proyectos: estilos y enfoques adaptativos.
  • Comunicación efectiva con equipos multidisciplinarios y stakeholders.
  • Resolución de conflictos: técnicas para mantener la armonía y el enfoque.
  • Delegación y empoderamiento: maximización del rendimiento del equipo.
  • Motivación y retención de talento en equipos de proyectos.
  • Gestión del tiempo: priorización y manejo de la carga de trabajo.
  • Técnicas de negociación y manejo de objeciones en el entorno del proyecto.
  • Coaching y mentoring para el desarrollo de equipos de alto rendimiento.
  • Conceptos de incertidumbre, riesgos y gestión de riesgos.
  • Técnicas de identificación de riesgos.
  • Análisis cualitativo de riesgos.
  • Análisis cuantitativo de riesgos.
  • Desarrollo del plan de respuestas a los riesgos.
  • Implementación y control del plan de respuestas a los riesgos.
  • Monitorización y control de riesgos: adaptabilidad en tiempo real.
  • Estrategias de comunicación de riesgos a stakeholders clave.
  • Gestión de la satisfacción y las comunicaciones con stakeholders.
  • Técnicas y herramientas para implementar la gestión de relaciones con los stakeholders de los proyectos.
  • Informes de estado y distribución de la información del proyecto
  • La gestión de expectativas, manejo de conflictos, tecnologías y herramientas.
  • Herramientas para la gestión y seguimiento del desempeño de interesados.
  • Involucramiento eficaz de los interesados.
  • Interacciones con otros dominios de desempeño.
  • Verificación de resultados con los interesados.
  • Evaluación de madurez de stakeholders interesados.
  • Desarrollo de un marco de control y seguimiento del proyecto.
  • Herramientas y técnicas para la dirección efectiva de proyectos.
  • Gestión del equipo del proyecto: selección, roles y responsabilidades.
  • Monitoreo del progreso del proyecto.
  • Evaluación del rendimiento del equipo.
  • Estrategias para la resolución de conflicto para la ejecución del proyecto.
  • Uso de tecnología para la supervisión y control del proyecto.
  • Revisión y evaluación de la calidad del proyecto durante su ejecución.
  • Gestión del cambio y control de modificaciones del proyecto.
  • Cierre del proyecto: aseguramiento de la satisfacción del cliente y entrega de valor.
  • Cómo organizar la oficina de proyectos (PMO).
  • Organización de la empresa para apoyar los proyectos.
  • Implementación de estrategias a través de proyectos.
  • Integración de la gestión de portafolios con la estrategia organizacional.
  • Tipología de oficinas de proyectos.
  • Caracterización de una oficina de proyecto Ágiles.
  • Estrategia, estructura y responsabilidades de la oficina.
  • Cómo incentivar la “producción de ideas” de proyectos.
  • Evaluación de madurez de la oficina de proyectos (PMO).
Modalidad: Presencial con opción a llevarlo en formato online hasta el fin del programa (P) / Online en tiempo real (V)
Notas:
  • Todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad y horario serán fijados por el profesor.
  • Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas.
  • Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
  • Se requiere conocimientos básicos de Excel.
  • Las clases grabadas no podrán ser descargadas y están disponibles exclusivamente durante la duración del programa.

Conoce a los Docentes Expertos

Eddy Morris

PhD. Máster Universitario en Gestión de TIC y Máster en Gestión de Tecnologías de Información de La Salle - Universitat Ramón Llull, Barcelona España.

Roque Rabechini

Ph. D. en Ingeniería Industrial por la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo. Magister en Administración por la Universidad de São Paulo.

Ana María Rodriguez

Master en Project Management (MSE), Universidad de Texas en Austin (USA) en el año 1998.

Obtén doble Certificación

Certificado por el seminario; Enfoques y metodologías ágiles para la gestión de proyectos  otorgado por la Fundação Instituto de Administração de Brasil. *

Diploma Internacional Ejecutivo en , expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.

(*) El seminario online no tiene costo ni es de carácter obligatorio. El certificado será entregado siempre y cuando el participante asista a las 6 horas de seminario.
Nota 1: La denominación “Diploma” de nuestros productos responde a la promulgación de la Ley Universitaria N° 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43.1 de la precitada Ley Nº 30220.
Nota 2: La Universidad ESAN da un paso más en su camino a consolidarse como una institución educativa ecoamigable. En el marco de su campaña Camino al Cero Papel, a partir del 2020 se emitirán diplomas y certificados digitales con valor legal. Esta medida permitirá que todos los estudiantes reciban los documentos de manera oportuna y accedan a ellos desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo. Esta modalidad será aplicada en todos los programas que brinde la Universidad ESAN. Los documentos serán enviados al correo electrónico del participante, una vez concluidos los cursos. Asimismo, las firmas consignadas en los documentos serán emitidas en formato digital, al amparo de lo dispuesto en el artículo 141-A del Código Civil.

PROCESO DE ADMISIÓN

Conocer requisitos

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO

Consulta aquí

Conversa con nosotros

 

Requisitos

  • Grado de bachiller y contar con experiencia en el área y/o
  • Ser ejecutivo con experiencia en puestos de probada responsabilidad

El proceso de admisión inicia:

  • Enviando el currículum vitae actualizado y copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller a través del enlace que nuestra asesora comercial le enviará.
  • Formulario de inscripción debidamente llenado (1)
  • Notas:
    (1) Las fechas programadas pueden ser sujetas a cambio, con la anticipación necesaria.
    (2) Para la apertura del Programa se debe superar un número mínimo de 20 estudiantes matriculados.

    Contáctanos en otras ciudades:

    AREQUIPA
    Glendy Torreblanca
    966 955 350 / 974 203 113 / 990 077 911
    ICA
    Melody Candela
    942 046 916
    PIURA
    Margaret Leandres
    990 077 915 / 969 724 422
    TRUJILLO
    Nicida Méndez
    990 077 897 / 975 360 044 / 948 312 846
    OTRAS CIUDADES
    Katia Fribourg Del Castillo
    981 713 576
     

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

    1. Confidencialidad de La Información

      UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento.

      Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información.

      La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

    2. Autorización para el uso de sus datos personales

      Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen de acuerdo al plazo de conservación señalado en el numeral 9. Sus datos serán almacenados en las basesde datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

      La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

    3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

      Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

      Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

    4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

      Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

      Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

    5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

      Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

    6. Tratamiento de datos personales para prospección

      Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

    7. Información de menores de edad 14 - 18 años

      Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

      Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

    8. Compromiso de protección de datos personales

      Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

      (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

      (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

      (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

      En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

    9. Plazo de Conservación

      Los datos personales recogidos por los Sitios Webs o sus aplicaciones se conservarán por el plazo de 10 años, el que resulte necesario para el cumplimiento de las finalidades antes descritas o el requerido por norma para el cumplimiento de sus obligaciones legales, el que resulte mayor, y en tanto no sea revocado.

    10. Contáctenos

      Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo legal@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

    1. Confidencialidad de La Información

      UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento. Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

    2. Autorización para el uso de sus datos personales

      Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen hasta por un plazo de 15 años, o hasta que revoque su consentimiento. Sus datos serán almacenados en las bases de datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN, registradas ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales bajo los siguientes códigos de registro: PROSPECTO, POSTULANTES, ALUMNOS Y EXALUMNOS N° 05697 y USUARIOS DE LA PAGINA WEB N°15997, ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

      La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

    3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

      Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

      Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

    4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

      Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

      Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

    5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

      Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

    6. Tratamiento de datos personales para prospección

      Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

    7. Información de menores de edad 14 - 18 años

      Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

      Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

    8. Compromiso de protección de datos personales

      Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

      (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

      (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

      (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

      En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

    9. Contáctenos

      Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo srubio@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    Please publish modules in offcanvas position.