Conoce nuestro Programa
ESAN Graduate School of Business, mostrando una vez más su compromiso con el desarrollo empresarial, pone a disposición el Diploma Internacional Ejecutivo en Gestión Financiera Corporativa.

HORARIO

DURACIÓN
La duración aproximada es de meses
¿Por qué elegir el Diploma ?

Enfoque Internacional:
Profesores internacionales que proveen a los participantes de experiencias y conocimientos con enfoque internacional.

Docentes de Primer Nivel:
Entre las mejores escuelas de negocios, con experiencia gerencial y alto compromiso con la educación ejecutiva empresarial.

Excelencia Académica:
60 años formando líderes con programas ejecutivos y MBA de excelencia, ESAN destaca por su prestigio global y cuerpo docente calificado.
Conoce nuestra Malla Curricular
- Valor del dinero en el tiempo.
- Tasa de interés: simple y compuesta, nominal y efectiva, nominal y real, en MN y ME, etc.
- Flujo de financiamiento y servicio de deuda.
- Anualidades.
- Indicadores de rentabilidad de proyectos de inversión (VAN, TIR, PR, I B/C).
- La contabilidad y los estados financieros.
- El balance general y el estado de resultados.
- Análisis de estados financieros.
- Estado de flujo de caja por actividad.
- Gestión del capital de trabajo.
- Costos relevantes y análisis del margen de contribución.
- Costeo basado en actividades.
- La gerencia financiera y el rol del gerente financiero.
- Indicadores de rentabilidad en proyectos y el presupuesto de capital.
- El costo del capital (el CAPM, el CPPC, etc).
- Teoría de la estructura de capital y la política de dividendos. La estructura financiera.
- Gestión del capital de trabajo.
- Decisión de financiamiento. Financiamiento de corto y largo plazo. Efectos sobre el valor y la utilidad del accionista.
- Introducción a la valorización de empresas, fusiones y adquisiciones.
- El estudio de proyectos. Limitaciones. Estudios de viabilidad. Tipología de proyectos. Fuentes de información: mercado e ingeniería.
- Etapas de formulación, preparación y evaluación de proyectos. Contenidos y estructuras de cada una.
- Formulación de proyectos: Costos e inversiones. Cálculo de inversión en capital de trabajo. Vida útil de los activos y calendario de reposición.
- Formulación de proyectos: Beneficios. Cálculo de valores de desecho.
- Preparación de proyectos: construcción flujo de caja del proyecto, del inversionista y del banco.
- Preparación de proyectos: flujos incrementales. Proyectos de reemplazo.
- Preparación de proyectos: flujos de proyectos de desinversión. Outsourcing.
- Rentabilidad. Criterios de evaluación. Interpretación de resultados. Limitaciones del IVAN.
- Riesgo e incertidumbre. Cómo medirlos y cómo enfrentarlos. Uso @Risk.
- Definición de la estrategia financiera.
- Evaluación externa e interna.
- El presupuesto económico y financiero. Análisis de desviaciones.
- Control de la estrategia financiera (Balanced Scorecard) y el valor económico agregado (EVA).
- Crecimiento y rentabilidad.
- Gobierno corporativo.
- Importancia de los mercados financieros para el desarrollo empresarial.
- Análisis de instrumentos de renta fija (letra, pagaré, papeles comerciales, bonos, etc).
- Operaciones financieras (descuento de letras, factoring, descuento por pronto pago, préstamo bancario vs. leasing).
- Análisis de instrumentos de renta variable (acciones, ADR’s, etc.).
- Introducción a la titulización de activos y fideicomisos. Bonos titulizados.
- Instrumentos financieros derivados: forwards, futuros, swaps y opciones.
Notas:
- Todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad y horario serán fijados por el profesor.
- Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas.
- Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
- Se requiere conocimientos básicos de Excel.
- Las clases grabadas no podrán ser descargadas y están disponibles exclusivamente durante la duración del programa.
Conoce a los Docentes Expertos

Eugenio De Garate 
Ph.D. en Filosofía. Magíster en Ciencias Administrativas con especialidad en Finanzas corporativas de A.B. Freeman School of Business por The Tulane University, New Orleans.

Arturo García Villacorta 
MBA por la Université du Québec-Montreal. Magíster en Administración por ESAN. Programa de Alta Dirección (PAD) por la Universidad de Piura.

Ana Reátegui 
PhD en ESADE. Magíster en Administración de ESAN, economista, con estudios de especialización en comercio internacional.
Obtén doble Certificación

Certificado por el seminario Nuevas tendencias en servicios financieros expedido por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia *.

Diploma en Diploma Internacional Ejecutivo en expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*) El seminario online no tiene costo ni es de carácter obligatorio. El certificado será entregado siempre y cuando el participante asista a las 6 horas de seminario.
Nota 1: La denominación “Diploma” de nuestros productos responde a la promulgación de la Ley Universitaria N° 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43.1 de la precitada Ley Nº 30220.
Nota 2: La Universidad ESAN da un paso más en su camino a consolidarse como una institución educativa ecoamigable. En el marco de su campaña Camino al Cero Papel, a partir del 2020 se emitirán diplomas y certificados digitales con valor legal. Esta medida permitirá que todos los estudiantes reciban los documentos de manera oportuna y accedan a ellos desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo. Esta modalidad será aplicada en todos los programas que brinde la Universidad ESAN. Los documentos serán enviados al correo electrónico del participante, una vez concluidos los cursos. Asimismo, las firmas consignadas en los documentos serán emitidas en formato digital, al amparo de lo dispuesto en el artículo 141-A del Código Civil.
PROCESO DE ADMISIÓN
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO
