"Aunque llevamos más de 21 años replicando este evento, cada edición se vive con el mismo entusiasmo. Es un placer recibir cada año a nuevos profesores y estudiantes que se sumen a esta gran experiencia". Con estas palabras, Martín Santana, director del MBA, se expresó en el marco de la XXXVII International Week de ESAN.
La edición 37 de este importante evento académico tuvo la visita de nueve importantes delegaciones del extranjero, tales como: UCLA, University of North Carolina, Imperial College London, ICESI, Universidad Externado de Colombia, ESPAE y ESPOL de Ecuador, Universidad Católica del Norte de Chile y ORT de Uruguay.
Asimismo, durante la International Week se dictaron 59 cursos magistrales en inglés y español de diversas áreas como Business & Entrepreneurship, Management & HR, Innovation & IT, Marketing, Strategy, Logística, Energía, Recursos Humanos, Finanzas y Derecho Corporativo, Project Management y Salud.
Ronald Lau, profesor visitante proveniente de Hong Kong, China, destacó el enriquecimiento académico que la International Week ofreció a sus participantes: "Tuvimos a estudiantes de todo el mundo conglomerados en un solo lugar, con todas las posibilidades que ello ofrece para su formación como ejecutivos. Esta experiencia fue muy enriquecedora tanto para nosotros los docentes como para los estudiantes".
Por su parte Fernando Merino, profesor español con experiencia en tres ediciones anteriores, remarcó la trascendencia de este evento: "Es uno de los más relevantes que se dan en Latinoamérica. Es loable el esfuerzo de ESAN por tener siempre a profesores altamente competitivos que mantengan el nivel por el que la International Week ha obtenido su prestigio", señaló.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.