XXXVII International Week de ESAN congregó a más de 1000 profesionales

XXXVII International Week de ESAN congregó a más de 1000 profesionales

Evento académico se realizó del 9 al 13 de julio. Contó con la participación de más de 1000 estudiantes nacionales y extranjeros, 35 profesores internacionales, 59 cursos magistrales y nueve delegaciones de universidades alrededor del mundo.

Por: Conexión Esan el 16 Julio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"Aunque llevamos más de 21 años replicando este evento, cada edición se vive con el mismo entusiasmo. Es un placer recibir cada año a nuevos profesores y estudiantes que se sumen a esta gran experiencia". Con estas palabras, Martín Santana, director del MBA, se expresó en el marco de la XXXVII International Week de ESAN.

La edición 37 de este importante evento académico tuvo la visita de nueve importantes delegaciones del extranjero, tales como: UCLA, University of North Carolina, Imperial College London, ICESI, Universidad Externado de Colombia, ESPAE y ESPOL de Ecuador, Universidad Católica del Norte de Chile y ORT de Uruguay.

Asimismo, durante la International Week se dictaron 59 cursos magistrales en inglés y español de diversas áreas como Business & Entrepreneurship, Management & HR, Innovation & IT, Marketing, Strategy, Logística, Energía, Recursos Humanos, Finanzas y Derecho Corporativo, Project Management y Salud.

Distintas perspectivas, misma conclusión

Ronald Lau, profesor visitante proveniente de Hong Kong, China, destacó el enriquecimiento académico que la International Week ofreció a sus participantes: "Tuvimos a estudiantes de todo el mundo conglomerados en un solo lugar, con todas las posibilidades que ello ofrece para su formación como ejecutivos. Esta experiencia fue muy enriquecedora tanto para nosotros los docentes como para los estudiantes".

Por su parte Fernando Merino, profesor español con experiencia en tres ediciones anteriores, remarcó la trascendencia de este evento: "Es uno de los más relevantes que se dan en Latinoamérica. Es loable el esfuerzo de ESAN por tener siempre a profesores altamente competitivos que mantengan el nivel por el que la International Week ha obtenido su prestigio", señaló.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios