"Aunque llevamos más de 21 años replicando este evento, cada edición se vive con el mismo entusiasmo. Es un placer recibir cada año a nuevos profesores y estudiantes que se sumen a esta gran experiencia". Con estas palabras, Martín Santana, director del MBA, se expresó en el marco de la XXXVII International Week de ESAN.
La edición 37 de este importante evento académico tuvo la visita de nueve importantes delegaciones del extranjero, tales como: UCLA, University of North Carolina, Imperial College London, ICESI, Universidad Externado de Colombia, ESPAE y ESPOL de Ecuador, Universidad Católica del Norte de Chile y ORT de Uruguay.
Asimismo, durante la International Week se dictaron 59 cursos magistrales en inglés y español de diversas áreas como Business & Entrepreneurship, Management & HR, Innovation & IT, Marketing, Strategy, Logística, Energía, Recursos Humanos, Finanzas y Derecho Corporativo, Project Management y Salud.
Ronald Lau, profesor visitante proveniente de Hong Kong, China, destacó el enriquecimiento académico que la International Week ofreció a sus participantes: "Tuvimos a estudiantes de todo el mundo conglomerados en un solo lugar, con todas las posibilidades que ello ofrece para su formación como ejecutivos. Esta experiencia fue muy enriquecedora tanto para nosotros los docentes como para los estudiantes".
Por su parte Fernando Merino, profesor español con experiencia en tres ediciones anteriores, remarcó la trascendencia de este evento: "Es uno de los más relevantes que se dan en Latinoamérica. Es loable el esfuerzo de ESAN por tener siempre a profesores altamente competitivos que mantengan el nivel por el que la International Week ha obtenido su prestigio", señaló.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.