Del 04 al 08 de julio se realizó la XXXIII International Week 2016 de ESAN, considerado uno de los más importantes eventos académicos a nivel regional debido a que trae al Perú temas de vanguardia en management y negocios que son desarrollados en más de 60 cursos magistrales.
En esta edición, ESAN contó con la participación de 42 destacados expositores internacionales, quienes dictaron clases para más de 1,200 participantes, entre los cuales se encontraron alumnos y graduados de las maestrías de ESAN, así como estudiantes de posgrado de diversas partes del mundo.
Los cursos que se desarrollaron en la XXXIII International Week de ESAN pertenecieron a las áreas temáticas de emprendimiento e iniciativa de negocios; estrategias e innovación, finanzas y economía; management y recursos humanos, marketing, entre otros. En tanto, los profesores internacionales llegaron provenientes de prestigiosas universidades de Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, Holanda, México, Reino Unido, entre otros;
Durante la Semana Internacional, los participantes tuvieron la oportunidad de recibir clases con una metodología pedagógica versátil, la cual no solo buscó transferir conocimiento, sino que también promovió el desarrollo de competencias para afianzar la formación de profesionales críticos y reflexivos.
Finalmente, es necesario mencionar que desde hace más de una década, ESAN organiza la Semana Internacional con el objetivo de que sus estudiantes expandan su red de contactos y aprendan las últimas tendencias del manejo gerencial a nivel internacional.
¡Conoce más acerca de la Semana Internacional de ESAN!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.