Tras cinco intensivas jornadas de clases, la XXXII edición de la Semana Internacional de ESAN Graduate School of Business culminó satisfactoriamente el viernes 22 de enero. En esta oportunidad, más de 1300 alumnos de las maestrías de la Escuela de Negocios, así como estudiantes de posgrado de diversas partes del mundo, participaron de 55 cursos magistrales de las áreas de estrategia, finanzas, logística, management, marketing, recursos humanos, tecnología de la información, entre otros.
Por su parte, dentro del grupo de 38 docentes internacionales que trajo ESAN en esta oportunidad destacaron los nombres de Etienne Craco, Ph.D. en Marketing de la Universidad de Michigan, Estados Unidos; Julio Cerviño, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por las Universidad Autónoma de Madrid; Samer Baagen, quien lidera la Escuela de Planeamiento de la universidad de Brighton en el Reino Unido, Claude Chaillan, Doctor en Ciencias de la Administración de la Universidad de Niza, Francia, entre otros reconocidos catedráticos.
Uno de los nuevos rostros de este evento fue Geoffrey Dick, Ph.D. de la Universidad de New South Wales, Australia, quien disfrutó mucho de su primera Semana Internacional y destacó el nivel académico de los estudiantes. "Ha sido una experiencia muy agradable. Me sorprendió notablemente el nivel de los alumnos, pero más que eso, las ganas de aprender. Creo que un evento así genera un buen ambiente para el intercambio de conocimientos ya que así como aprendieron de mí, yo también aprendí de ellos" indicó.
La Semana Internacional de ESAN se realiza desde hace más de 10 años y brinda la posibilidad a sus participantes de expandir su red de contactos y de capacitarse de acuerdo a las últimas tendencias del manejo gerencial.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!