Ventajas del Sistema Integrado de Gestión de Almacenes (SIGA)

Ventajas del Sistema Integrado de Gestión de Almacenes (SIGA)

Una buena gestión de almacén permite controlar y facilitar todos los procesos relacionados con la mercancía de una empresa.

Por: Conexión Esan el 09 Marzo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En la logística, el almacén es un elemento que regula el flujo de las mercancías de una empresa. Un buen manejo de los almacenes hace posible estabilizar la producción y la demanda, así como establecer límites de stock para llevar un control aproximado de los costos y agilizar el proceso de entregas de pedidos.

Los procesos vinculados al manejo de la mercancía de la empresa son: almacenamiento y distribución, gestión de inventario, gestión de pedidos y expediciones o salidas.

El manejo moderno de este componente logístico se hace a través del Sistema Integrado de Gestión de Almacenes (SIGA), que se caracteriza por automatizar el control de la mercancía mediante la toma de datos en forma remota que se activa con un sistema de terminales móviles PDA (siglas del inglés personal digital assistant, o asistente digital personal) vía wi-fi y equipadas con lector de código de barras.

El SIGA mejora el picking, que es la preparación de pedidos por unidad automatizado; así como el cross docking, un sistema de distribución en el que las unidades logísticas son recibidas en una plataforma de alistamiento y no son almacenadas sino preparadas para ser enviadas de la manera más inmediata.

También mejora la verificación o el control de calidad de las mercancías y garantiza que se efectúe en tiempo real la gestión de los flujos de información asociados a las operaciones logísticas.

Asimismo, el SIGA integra la gestión de los almacenes con el ERP (siglas del inglés enterprise resource planning, o sistema de planificación de recursos empresariales) y acelera cada uno de los procesos vinculados al manejo de la mercancía de modo que ahorra tiempo y minimiza los errores humanos en operaciones manuales (preparación de pedidos, inventarios, etc.).

Otras ventajas del SIGA son el aumento de la productividad del personal de almacén mediante la automatización de procesos, la eliminación de escritura manual y una importante disminución de impresos innecesarios. También mejora la eficacia y la precisión de la preparación de pedidos, optimizando la mano de obra y minimizando costos.

La relación con los clientes se hace más dinámica, pues SIGA se comunica en forma directa e interactiva con la base de datos del sistema de gestión del cliente.

¿Quieres saber más acerca del funcionamiento y las ventajas del SIGA? Inscríbete en el Diploma Internacional en Logística y Operaciones de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

 

  • Página web del Sistema Integral de Gestión de Almacenes SIGA.

 

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios