Valoración de empresas

Valoración de empresas

La valoración de una empresa es un modelo para calcular un rango de valores entre los cuales se encuentra el precio de la compañía. También la podemos definir como un instrumento de evaluación de los resultados de la empresa.

Por: Conexión Esan el 22 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Existen muchos modelos de valoración de empresas, los cuales son clasificables en dos grandes grupos: los modelos contables y los modelos de rentabilidad futura. Los primeros a su vez están subdivididos en dos: los modelos basados en el balance general y los basados en múltiplos. Los modelos de rentabilidad futura se subdividen en tres: valor de mercado, flujos de caja descontados y real options.

Un supuesto teórico implícito en los métodos de valoración contable a partir del balance general es que se considera que los activos tienen una capacidad lineal de generación de recursos, puesto que se supone que el capital que está invertido en una empresa es usado para adquirir o financiar una serie de activos que soportan una operación que a su vez entrega unos resultados que si son positivos van a aumentar los activos o si son negativos van a disminuirlos.

Otro supuesto teórico importante es que la operación de la empresa apalanca el proceso de expansión de los activos.

Múltiplos

Los múltiplos consisten en comparar los resultados de valoraciones de empresas del mismo sector o un sector similar, para calcular el valor de la empresa que está en evaluación.  

El procedimiento de este método consiste en definir el múltiplo dependiendo de la información disponible, las características del sector y el tipo de compañía dentro del sector.

Valoración por precios de mercado

En la valoración de empresas por precios de mercado destaca la capitalización bursátil, que multiplica el valor de cada acción en el mercado por el número de acciones en el mercado.

El supuesto fundamental de este método es que el valor de mercado de la acción refleja las expectativas de generación de valor de la empresa. Y su gran ventaja es que se trata de algo muy transparente, pues en la bolsa de valores se puede saber fácilmente cuál es el precio de mercado de cada acción.

FUENTES CONSULTADAS:

Presentación "Valoración de empresas", del profesor Julio A. Sarmineto S., publicada por la Universidad Javeriana (Colombia).

¿Te gustaría saber más acerca de la valoración de empresas? Inscríbete en el PEE en Finanzas de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios