La cifra recaudada por todos los trabajadores de la Universidad ESAN -25,997.00 soles a lo largo de un mes de campaña- fue entregada al Sr. Ricardo Carvajal Raymond, Representante de INDECI y coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), quien señaló la importancia de las iniciativas privadas para contribuir a las labores de reconstrucción del país luego de los desastres producidos por el fenómeno del Niño: «Si bien el gobierno está gestionando todo lo necesario para reconstruir y habilitar el país, el apoyo de la industria privada es vital para hacer un buen trabajo», resaltó Carvajal.
Posteriormente, el Sr. Marco Rodríguez, Jefe de Defensa Nacional y representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, también valoró el esfuerzo realizado por los colaboradores de la Universidad ESAN en la medida en que su aporte contribuye a brindar paz a una región afectada y con grandes necesidades. «Cuando ocurren estos problemas, los aportes son de suma ayuda para las personas más vulnerables del país», señaló Rodríguez.
La ceremonia conmemorativa por el "Día del Trabajo" culminó con la toma de una fotografía panorámica para recordar una celebración especial en relación a otros años, donde se pudo apreciar el compromiso y la solidaridad de una institución como ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.