La Fundación Hult Prize seleccionó a la Universidad ESAN para realizar la edición local del Hult Prize, la competencia más grande del mundo para la creación de negocios sociales, la cual premia con un millón de dólares, como capital semilla, al equipo de estudiantes que desarrolle la idea más radical y disruptiva que permita resolver uno de los principales retos sociales a nivel mundial.
En representación de la Universidad ESAN, César Loredo, miembro del Consejo Universitario de ESAN, fue seleccionado como Campus Director. Loredo hizo un llamado a los alumnos de pregrado, MBAs y los distintos programas de posgrado a participar de Hult Prize@ Universidad ESAN. A su vez, manifestó que ESAN tiene grandes posibilidades de pasar a las siguientes etapas representando a Perú y Latinoamérica.
Cabe destacar que, en asociación con el expresidente Bill Clinton, Hult Prize es organizado en eventos universitarios en todo el mundo con el objetivo de encontrar la próxima start up que cambie las reglas de juego a nivel global.
El evento se realizará entre el 12 y 13 de diciembre en el campus de ESAN y el equipo peruano ganador pasará automáticamente a competir en una de las cinco semifinales regionales que tendrá lugar en Boston, San Francisco, London, Dubai o Shanghai en marzo del 2017.
Posteriormente, el equipo ganador de cada ciudad pasará a una incubadora de negocios donde los participantes recibirán mentoria, consultoría y planeamiento estratégico sobre cómo crear sus prototipos y así hacer realidad sus nuevas empresas sociales. La ronda final será en setiembre, donde el equipo ganador se llevará el premio de $1'000,000 del propio ex presidente Bill Clinton.
Hult Prize es una aceleradora de emprendimientos sociales que reúne a los estudiantes más brillantes a nivel global para resolver los problemas sociales más acuciantes del mundo. La iniciativa anual es la competencia de estudiantes y ha sido fundada por la familia Hult desde sus inicios en el 2009.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.