El pasado 4 de julio, luego de una exhaustiva auditoría realizada por el ente certificador internacional SGS del Perú, la Universidad ESAN mantuvo su Acreditación Internacional ISO 9001:2015 para sus programas de educación a distancia. Con ello, reforzó su compromiso de cumplir los rigurosos estándares internacionales exigidos por esta norma y seguir aplicándolos a esta modalidad de estudios.
La Norma ISO 9001:2015 es elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO). Determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad utilizados en la aplicación interna de organizaciones tanto públicas como privadas. En el año 2016, la Universidad ESAN se convirtió en una de las primeras instituciones educativas a nivel mundial en conseguir dicha certificación por el manejo de su plataforma e-learning.
"Nosotros sabíamos que una vez obtenida la certificación, requeriría una actualización y mantenimiento constante. Entonces, lejos de dormirnos en nuestros laureles, el equipo trabajó arduamente para mantener y mejorar de forma continua nuestros servicios. Por ello, tenemos la satisfacción de haber pasado la última auditoría de forma exitosa, sin presentar ninguna no conformidad", señaló Oswaldo Morales, director de Educación a Distancia de ESAN.
Ante este importante logro de la institución, el profesor Morales se refirió también a los prejuicios que suele haber sobre la educación a distancia, e invitó al público a tomarla en cuenta: "Por un tema cultural, muchos no ven a los cursos online como una opción, pero deberíamos empezar a romper este paradigma. Nuestros cursos online son igual o más exigentes que los presenciales, la universidad ha dispuesto las mismas reglas (asistencia, participación, etc.) e incluso los mismos profesores para ellos. Esperamos que, con este reconocimiento alcanzado, las personas se sientan en confianza con esta modalidad y le pierdan el miedo.", concluyó.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.