La Universidad ESAN, cada vez con mayor renombre en el mundo editorial, presentará sus últimas publicaciones. Entre las novedades de este año están los libros Las competencias en el mercado de profesionales de América Latina, de Paola Ochoa, Kety Jáuregui, Tatiana Gomes, Betty Ruiz y Virginia Lasio; Liderazgo y comportamiento organizacional, de Lydia Arbaiza Fermini; y Con aroma a flor: la «ecuación del éxito» en los negocios del futuro, de Rogelio León Guzmán.
Entre las diversas actividades culturales de la feria, dos de nuestros autores ofrecerán conferencias sobre sus libros. Walter Eyzaguirre expondrá «Aprende a manejar tu dinero»; y Rogelio León, «La ecuación del éxito en los negocios del futuro».
Además, se pondrá a disposición del público las publicaciones más solicitadas de nuestro fondo editorial, entre las que destacan ¿Y si hacemos dinero?: aprende a ahorrar sin dejar de gastar, de Walter Eyzaguirre Vásquez; Mirando los negocios al revés: cómo crear innovadoras ideas de negocios con la Estrategia del Cazador de Cebras, de Jorge L. Boza; y La gestión de proyectos en el Perú: análisis de madurez 2015-2016, de Félix Lossio, Alexander Martínez y Eddie Morris.
La Feria Internacional del Libro 2017 se desarrollará en las instalaciones del Parque de los Próceres de la Independencia, ubicado en la cuadra 17 de la avenida Salaverry, Jesús María. El horario de atención será de 11:00 horas a 21:30 horas. La entrada costará S/ 7 para el público en general, pero los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años ingresarán de forma gratuita, mientras que los estudiantes universitarios, maestros de EBR y docentes universitarios pagarán S/ 3.
Para más información sobre las publicaciones de la Universidad ESAN, llamar al 317-7200, anexo 4087 o 4164, o escribir al correo electrónico esanediciones@esan.edu.pe
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.