Un paso clave en marketing digital: la formulación de objetivos

Un paso clave en marketing digital: la formulación de objetivos

Los objetivos son el punto central en la elaboración del plan de marketing, pues todo lo que se haga antes lleva a la formulación de los mismos y todo lo que se haga después será para lograrlos.

Por: Conexión Esan el 11 Agosto 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para formular los objetivos de marketing digital de una organización es de vital importancia tener claro qué queremos hacer, adónde queremos llegar y de qué manera.

Adicionalmente, pero no menos importante, los objetivos deben ser coherentes con el plan estratégico de la empresa. También se debe considerar que un objetivo constituye la solución deseada de un problema de mercado o la explotación de una oportunidad.

¿Qué características deben tener los objetivos a formular?

Se suele emplear el acrónimo SMART, construido a partir de cinco palabras en inglés que sugieren cinco reglas básicas para formular objetivos: Specific (específico), Measurable (medible), Achievable (alcanzable), Result-Oriented (orientado a resultados), Time-Limited (Fecha límite de ejecución).

  • Specific (específico): los objetivos deben ser formulados concretamente, sin rodeos. Deben tener coherencia con la estrategia y las directrices de la organización.
  • Measurable (medible): deben ser expresados cuantitativamente. Recordemos que lo que no se puede medir no se puede mejorar ni administrar.
  • Achievable (alcanzable): deben ser viables y formulados desde una óptica práctica y realista.
  • Result-Oriented (orientado a resultados): deben ser retos alcanzables para el equipo de marketing digital.
  • Time-Limited (Fecha límite de ejecución): deben estar ajustados a un plan de trabajo.

Otras características de los objetivos a trazar es que deben ser: motivadores para el equipo de marketing; consensuados, es decir, que deben contar con la aceptación de los demás departamentos de la empresa; flexibles, esto es con la posibilidad de adaptarse a los cambios, que son cada vez más continuos.

¿Qué se busca?

También hay que tener claros los cuatro objetivos del marketing digital:   alcance, actividad, conversión y fidelización. 

  1. El alcance se refiere a la creación de conocimiento por parte del público, en el ámbito digital, acerca de la empresa, marca, productos y servicios.
  2. La actividad está enfocada en fomentar la interacción de la empresa con la audiencia por intermedio de las diversas plataformas online (web, redes, email, etc).
  3. La conversión se refiere a conseguir nuevos seguidores en las plataformas digitales.
  4. La fidelización se refiere a la construcción de relaciones de largo plazo con los clientes.

FUENTES CONSULTADAS:

"Etapas del plan de marketing", publicado por el portal Marketing XXI.

Artículo "Objetivos del marketing digital", publicado por el portal Espacio Laboral.

¿Deseas saber más acerca de la formulación de los objetivos de marketing digital? Inscríbete en el PEE en Plan de marketing digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios