Para formular los objetivos de marketing digital de una organización es de vital importancia tener claro qué queremos hacer, adónde queremos llegar y de qué manera.
Adicionalmente, pero no menos importante, los objetivos deben ser coherentes con el plan estratégico de la empresa. También se debe considerar que un objetivo constituye la solución deseada de un problema de mercado o la explotación de una oportunidad.
Se suele emplear el acrónimo SMART, construido a partir de cinco palabras en inglés que sugieren cinco reglas básicas para formular objetivos: Specific (específico), Measurable (medible), Achievable (alcanzable), Result-Oriented (orientado a resultados), Time-Limited (Fecha límite de ejecución).
Otras características de los objetivos a trazar es que deben ser: motivadores para el equipo de marketing; consensuados, es decir, que deben contar con la aceptación de los demás departamentos de la empresa; flexibles, esto es con la posibilidad de adaptarse a los cambios, que son cada vez más continuos.
También hay que tener claros los cuatro objetivos del marketing digital: alcance, actividad, conversión y fidelización.
FUENTES CONSULTADAS:
"Etapas del plan de marketing", publicado por el portal Marketing XXI.
Artículo "Objetivos del marketing digital", publicado por el portal Espacio Laboral.
¿Deseas saber más acerca de la formulación de los objetivos de marketing digital? Inscríbete en el PEE en Plan de marketing digital de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.