Armando Borda, director del International MBA de ESAN, fue el encargado de dar la bienvenida oficial a los nuevos integrantes de la promoción MBA TP-60. En su discurso resaltó la exigencia del programa e indicó cómo es que se debe afrontarlo.
El Decano de ESAN Graduate School of Business, Jaime Serida, también estuvo presente en el evento y resaltó la experiencia de cada uno de los nuevos integrantes tiene. En esta línea señaló que esto no sólo enriquecerá la experiencia de los participantes de llevar un MBA, sino que hará que se generen sinergias entre ellos que permitan la elaboración de proyectos que mejoren notablemente en el transcurso del tiempo que dura la maestría.
Por su parte, la directora del MBA, Cecilia Esteves señaló la importancia de esta nueva promoción para la Escuela de Negocios. "Puede parecer que, como son la promoción 60, son una más para nosotros, pero no, cada grupo es diferente, no solamente por cómo aprovecha las enseñanzas impartidas, sino porque la experiencia de cada uno queda en la institución, enriqueciéndonos para siempre mejorar de cara al futuro" remarcó.
Tras las palabras de las autoridades de ESAN, se dio paso a la cena de gala que estuvo acompañada por un cuarteto de cuerdas y un ambiente amical en el cual los nuevos alumnos tuvieron un primer contacto con quienes serán sus maestros. Finalmente, la ceremonia concluyó con una fotografía oficial, la misma que quedará como una primera imagen de un camino que recién empieza.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.