La Semana Internacional de ESAN contará con un importante agregado para sus participantes. La experiencia de estudiar junto a profesionales y docentes de diversos países podrá ser replicada en el extranjero, más específicamente, en las instalaciones de Anderson, escuela de negocios de University of California Los Angeles (UCLA).
El pasado 23 de abril, ESAN y Anderson School of Management firmaron un acuerdo de intercambio entre sus programas de MBA. A través de este convenio, los estudiantes de cada institución podrán participar en la Semana Internacional de su par académico.
Anderson cuenta con amplio reconocimiento a nivel mundial. Es miembro de la red PIM, asociación que agrupa a algunas de las mejores escuelas de negocios del planeta. Su MBA se ubica dentro del top 20 del Ranking QS, mientras que también ocupa el puesto # 6 en el de The Economist. Asimismo, en el ranking Bloomberg Best Business Schools 2017 está primera en cuanto a la satisfacción de sus estudiantes.
La participación en el programa de UCLA Anderson podrá convalidar una de las semanas internacionales de la malla curricular del MBA de ESAN así como el viaje internacional. De esta manera, quienes opten por dicha alternativa sumarán dos experiencias académicas de excelencia que enriquecerán su formación ejecutiva.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.