La globalización, los nuevos modelos de negocio, la tecnología como herramienta de crecimiento, entre otras tendencias, llevan a una compañía hacia la transformación digital. Sin embargo, para que esta sea exitosa, se debe trabajar considerando los recursos empresariales, el capital humano, el ambiente y los objetivos de la organización. Como cada industria es distinta, la firma Fujitsu elaboró una investigación llamada Fujitsu Future Insights Global Digital Transformation Survey Report 2018, la cual planteó seis aspectos críticos para efectuar con éxito una transformación digital.
1. Valor desde la gestión de la información. La empresa debe realizar estrategias eficaces para usar los datos recopilados (de consumidores, clientes potenciales, proveedores, etc.) para generar beneficios. Al mismo tiempo, debe mantener la información segura.
2. Liderazgo. La transformación digital debe ser una prioridad cuya gestión es realizada desde los más altos cargos de la organización a nivel financiero, de recursos humanos, en el aspecto contable, etc.
3. Capital humano. Es fundamental garantizar que los empleados, cualquiera sea su área, reciban la debida capacitación en materias digitales para los cambios que se avecinen.
4. Ecosistema laboral. Los trabajadores, supervisores, jefes, directores y gerentes necesitan apostar por una mente abierta hacia la innovación.
5. Integración del negocio. Cada proceso tradicional debe ser manejado ahora con herramientas digitales. No siempre se tratará de reemplazar un proceso, sino de integrarlo con los métodos y fórmulas tecnológicas que hoy brindan una gran ayuda.
6. Agilidad empresarial. La cultura digital requiere cambios constantes. Lo que hoy significa una transformación digital, mañana puede quedar desfasado en el tiempo. Es por ello que se necesita rapidez y efectividad para adoptar todos los cambios que sean posibles.
Esta investigación fue realizada en más de 16 países, reuniendo la información de más de 1500 líderes de empresas en distintos sectores. Más del 60 % acordaron que la tecnología ayudará a crear y desarrollar puestos de trabajo; además, colaborará con las actividades que actualmente se realizan. Entre todas las industrias, los sectores de finanzas, retail y transportes fueron los que más proyectan cambios e iniciativas digitales en los próximos años.
Fuentes:
Fujitsu. "Global Digital Transformation Survey 2018".
CIO. "What is digital transformation? A necessary disruption".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.