Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, analizó en el diario Gestión la necesidad de acelerar el Sistema Nacional de Transformación Digital que fue lanzado a inicios del 2020 para contribuir con la digitalización y el fomento de una cultura ágil en las entidades públicas y en el sector privado.
La idea de impulsar la transformación digital en el Perú no es reciente. En el 2017, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ya había conformado una Secretaría General de Gobierno Digital. Pero más allá de las buenas intenciones por parte del Gobierno, en la práctica la implementación de este cambio no es tan fácil en el sector público ni en el privado.
Para empezar, debemos desterrar el mito que la transformación digital solo implica la adquisición de tecnología de punta. Es necesario que los líderes organizacionales, así como todos los servidores públicos o trabajadores de las empresas, cambien de mentalidad para que esté orientada a:
Lee el artículo completo aquí.
Fuente: Gestión