Bajo el lema "Todos somos uno, todos somos Puno" y tras dos meses de campaña, ECOESAN se hizo presente en el colegio IEP N° 70052 Ccapi de Los Uros, ubicado en la isla Negroni a dos horas lago adentro de la ciudad de Puno, y permitió que 80 niños, entre 3 y 12 años, iniciaran su año escolar en óptimas condiciones.
Las labores de ECOESAN incluyeron la refacción de las dos aulas de inicial y primaria con las que cuenta el colegio; la entrega de 80 kits de útiles donados por Faber Castell y mochilas hechas con plástico reciclado; la preparación de una chocolatada y la organización de un mini concurso de pintura que buscó divertir a los niños. Asimismo, gracias al apoyo de la Marina de Guerra del Perú se llevó a cabo una campaña médica, odontológica y de corte de cabello para los estudiantes del colegio de Ccapi de Los Uros.
Cabe destacar que desde julio 2014, ECOESAN ha permitido que los estudiantes del colegio IEP N° 70052 cuenten con mejores condiciones de estudio. Esto fue posible con la donación de embarcaciones para que puedan trasladarse a sus aulas y así eviten el uso de bateas y/o embarcaciones riesgosas como ocurría en el pasado; la instalación de una nueva aula (antes los estudiantes de inicial y primaria tenían clases en un mismo ambiente) y la renovación del mobiliario escolar.
Además de la campaña escolar realizada en Ccapi de Los Uros, ECOESAN realizó donaciones de alimentos y juguetes en la Aldea Niño San Salvador que alberga a más de 40 niños en situación de riesgo y está ubicada en la península de Capachica, a una hora y media de la ciudad de Puno.
¡Conoce más de ECOESAN sé parte de esta iniciativa desarrollo sostenible!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.