Tecnología de gestión de activos: ¿Cómo ayuda a las empresas?

Tecnología de gestión de activos: ¿Cómo ayuda a las empresas?

La tecnología de gestión de activos facilita la ubicación de equipos y herramientas, reduce costos y agiliza las actividades de mantenimiento. ¿Por qué es importante implementarla en las empresas?

Por: Conexión Esan el 15 Junio 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La tecnología de gestión de activos permite monitorear, administrar e informar las posibles deficiencias de sus activos en tiempo real. De esta manera, pueden agilizar las tareas de mantenimiento, incrementar su ROI y mantener seguro el espacio de trabajo. No obstante, se prevé que el mercado de software de gestión de activos crezca en USD 5200 millones para el 2024, según Statista.

Pero, ¿qué beneficios brinda la tecnología de gestión de activos? Entre los principales, podemos mencionar a los siguientes:

Aumenta la visibilidad de los activos

La tecnología de gestión de activos garantiza que todos los activos sean detectables y visibles sin importar su naturaleza (física, digital o de TI). Pero, ¿de qué manera lo hace? Integrando funciones de seguimiento de activos que faciliten el almacenamiento de información en una base de datos centralizada. En otras palabras, crea un registro de activos que concentra gran cantidad de datos. Por ejemplo:

  • Fecha de compra.

  • Precio de compra.

  • Localización.

  • Cantidad de unidades.

  • Estado actual.

La visibilidad de los activos es beneficiosa para todas las empresas, pues permite llevar un mejor control. Sin embargo, el 79 % de ellas señala presentar brechas de visibilidad cada vez mayores en su infraestructura en la nube, según un informe elaborado por ESG y Axonius.

Rastrea la ubicación física de los activos

Gracias a la tecnología de gestión de activos es posible rastrear equipos, vehículos e inventarios en tiempo real. Y es que los sistemas de seguimientos, basados en el uso de códigos de barras, QR, entre otros, proporcionan información relacionada con:

  • La identidad de quién retiró el activo.

  • La fecha del retiro del activo.

  • Ubicación del activo cuando se retiró.

  • Cuándo se espera que sea devuelto.

Asimismo, las herramientas de administración de activos garantizan que los registros se actualicen de forma continua y con información precisa.

Ayuda a identificar y borrar activos fantasmas

Los activos fantasmas son activos que aparecen en los registros, pero no se pueden contabilizar físicamente. Ello se debe a diversas causas, como:

  • La pérdida de equipos.

  • El robo de equipos.

  • Registro erróneo de los equipos.

El seguimiento en tiempo real que proporciona la tecnología de gestión de activos ayuda a identificar y eliminar de manera automática los activos fantasmas. De esta manera, la organización evita el pago de impuesto y primas de seguro sobre activos que no existen.

Elimina errores de papeleo

Los errores de papeleo; es decir, el mal registro de los equipos, crean activos fantasmas. Con la tecnología de gestión de activos, este problema queda en el pasado. La razón: todos los activos (tangibles o intangibles) tiene un registro digital para evitar que se pierdan o se extravíen. Este padrón virtual integra etiquetas de seguimientos, notas sobre los programas de mantenimiento, fotos y más información adicional.

Facilita la programación y planificación del mantenimiento de equipos

Por último, la tecnología de gestión de activos vuelve más efectiva la programación y planificación del mantenimiento de los equipos. ¿De qué manera? Debido a que brinda mayor visibilidad sobre el uso de los activos y la frecuencia con la que presentan fallas, las organizaciones pueden tomar mejores decisiones sobre la reparación, el reemplazo o brindarle mantenimiento anticipado a los equipos. Así, permite planificar mejor el mantenimiento, evitando que interrumpa los procesos de producción o el rendimiento del negocio.

Si quieres conocer más sobre las tecnologías emergentes y su implicancia en las empresas estatales, participa en los programas que ESAN Business Law tiene para ti.

Fuentes:

Wasp. 5 Ways Asset Management Technology Helps Business.

Compare Soft. (2022, marzo). 7 Unique Ways Asset Management Tools Can Benefit Your Business.

Rosencrance L. (2021, 22 de octubre). 5 key benefits of enterprise asset management software.

Statista. (2022, 17 de mayo). Global fixed asset management software market in 2019 and 2024.

ESG y Axonius. (2021). Cybersecurity Asset Management Trends '21 Axonius ESG Report.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios