Rómulo Assereto, expositor de taller y director de La Plaza Talleres, destacó los beneficios que otorga el teatro y la actuación a un profesional: "Al igual que un actor, el profesional que lleve el taller podrá asumir, adaptarse y sensibilizarse frente a los distintos roles que debe interpretar en situaciones retadoras o en el día a día. Además, desarrollará el juego, la escucha, el análisis, la capacidad de persuasión y el espíritu crítico; aprenderá ejercicios de relajación y respiración para canalizar nervios y tensiones; reconocerá el poder de la voz y sus cualidades y trabajará el lenguaje corporal y la presencia escénica".
El entrenamiento y experiencia de los actores ofrece a los participantes un entendimiento único de cómo desarrollar su estilo y habilidades individuales. Asimismo, les permite reconocer su propio cuerpo, su voz, su respiración y sus capacidades para trabajar en equipo, realizar presentaciones efectivas y escuchar a los demás. Otros de los beneficios que tiene el hecho de tener como profesores a actores son:
Si estás interesado en conocer o en participar de los próximos talleres del Career Center puedes solicitar más informes a: careercenter@esan.edu.pe.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
Jessica Alzamora, directora de Talento Humano y Cultura de ESAN y de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, conversó con Sectoriales GDP sobre un tema clave: las culturas laborales donde la inclusión y la diversidad de perfiles están ausentes. En la entrevista abordó una inquietud común entre muchos líderes de Recursos Humanos: ¿cómo identificar cuando la cultura organizacional frena la innovación dentro de la empresa?