¿Te interesa estudiar en una de las mejores Escuelas de Negocios de Europa? Descubre el componente internacional de nuestra Maestría en Marketing

¿Te interesa estudiar en una de las mejores Escuelas de Negocios de Europa? Descubre el componente internacional de nuestra Maestría en Marketing

La malla curricular de la Maestría en Marketing de ESAN contiene un amplio enfoque internacional con el cual los alumnos podrán desarrollar su visión global tanto en la International Week como en la prestigiosa ESIC Business & Marketing School de Madrid.

Por: Conexión Esan el 30 Enero 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Uno de los cinco pilares de la Maestría en Marketing de ESAN es la visión y contenido internacional. Los alumnos tendrán la posibilidad de participar en los cursos de la International Week. Además, podrán viajar a España para estudiar de forma presencial en la prestigiosa ESIC Business & Marketing School de Madrid.

La Maestría en Marketing de ESAN promueve el desarrollo de habilidades y la adopción de nuevas herramientas de gestión que vayan en línea con las últimas tendencias del mundo comercial. Esto permitirá que sus participantes adquieran un enfoque integral para una acertada toma de decisiones y una eficiente implementación de estrategias. Con la finalidad de reforzar la formación, el 35 % de la malla curricular de esta maestría contiene un enfoque internacional.

La internacionalización en la Maestría en Marketing de ESAN

International Week

Cada año, ESAN organiza la International Week en los meses de enero y julio. Durante estas jornadas intensivas, los alumnos obtienen un update completo de diversas áreas del campo del marketing e interactúan con profesionales de diferentes países. Estudiar en este tipo de entornos internacionales los ayuda a expandir su red de contactos y a ampliar su visión de un mundo plenamente globalizado.

En el caso de los participantes de la Maestría en Marketing, tienen la posibilidad de llevar dos cursos por cada semana internacional. En cada uno de ellos, los alumnos fortalecerán su dominio en su campo de especialización a través de exposiciones magistrales proporcionadas por profesionales de primer nivel, desarrollo de casos, trabajos grupales e individuales, etc.

ESIC Business & Marketing School

Adicionalmente, los alumnos viajarán a Europa para estudiar en la ESIC Business & Marketing School. Se trata de una de las tres mejores escuelas de negocio en marketing de España, según Forbes (2022). ESIC es una institución reconocida por su formación en el área de la Gestión Empresarial y el Marketing, poniendo énfasis en la innovación, emprendimiento y economía digital.

Además, QS Stars la destaca como una universidad de calidad en el ámbito de la empleabilidad (75 % de perfiles ESIC trabaja en una multinacional o gran empresa). Finalmente, cabe resaltar que ESIC cuenta con la acreditación AMBA, una etiqueta que solo posee el 2% de instituciones educativas del mundo.

En esta prestigiosa universidad, los participantes de la Maestría en Marketing llevarán de forma presencial casi la totalidad de los cursos del tercer módulo. De esta manera, aprenderán bajo un sistema educativo de vanguardia y orientado a la práctica, el cual servirá para que desarrollen nuevas formas de pensar el marketing y aplicar las últimas tendencias del mercado en sus organizaciones.

Estos son los cursos que los alumnos de la Maestría en Marketing de ESAN podrán llevar en ESIC:

Módulo III: International ESIC-Marketing Analítico

  • Online analytics

  • Segmentación de clientes

  • Customer lifetime value (CLV)

  • Customer retention

  • Brand painting

  • Customer insights

  • Master project

*Este curso se dictará íntegramente de forma presencial en ESIC, España.

  • Data modeling

*Este curso será dictado de dos formas: 50 % virtual y 50 % presencial en España

De esta manera, ESAN contribuye con la formación de profesionales capaces de liderar sus organizaciones y hacer frente a entornos tan inciertos y en continuo cambio como el actual sin perder una visión global de los negocios.

Estudia en una de las mejores Escuelas de Negocios de Europa. Conoce los beneficios de la Maestría en Marketing de ESAN ingresando aquí. 

Fuentes bibliográficas:

ESAN. (s.f.). Maestría en Marketing.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios