"Nuestros profesionales están preparados para aplicar los conceptos y herramientas en cualquier tipo de empresa"

"Nuestros profesionales están preparados para aplicar los conceptos y herramientas en cualquier tipo de empresa"

Por: Conexión Esan el 17 Octubre 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

aldo_bresani.jpgCon el objetivo de conocer el rol de la cadena de suministros en el mundo de los negocios y las ventajas que ofrece la Maestría en Supply Chain Management de ESAN en este contexto, Aldo Bresani, director de este programa, conversó con la escuela sobre esos temas.

¿Qué ventajas ofrece la Maestría en Supply Chain Management?

Este programa ofrece a los ejecutivos y profesionales del sector operaciones, logística, comercio exterior y ventas, los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes necesarias para implementar una gestión efectiva de la cadena de suministro, que eleve radicalmente la competitividad de sus empresas.

Entre sus principales ventajas tenemos:

- Es la única en el mercado peruano que ofrece doble titulación: Magíster en Supply Chain Management, grado académico oficial otorgado por la Universidad ESAN, y Máster en Dirección Logística y Distribución Comercial, titulación de carácter privada otorgada por ESIC - Business & Marketing School (España).

- El componente de internacionalización es muy alto: Se podrá conocer otras realidades y aplicar las mejores prácticas del mercado (Stage en Madrid) más la opción del viaje marítimo (Barcelona - Roma - Barcelona).

- Preparación para la certificación: Project Management Professional.

- Membresía a la Asociación Peruana de Profesionales en Logística (APPROLOG) por dos años.

- Acceso a la Bolsa de Trabajo de ESAN.

- Pertenecer a la más grande red de graduados del país, más de 65,000 ejecutivos.

¿Cuál es el rol de la cadena de suministros en el mundo de los negocios?

El Perú está pasando por una de las mejores épocas en su historia. La posición geopolítica privilegiada en Sudamérica, los tratados de libre comercio y el crecimiento económico sostenido en sectores estratégicos como minería, agroindustria, pesquería y turismo, hacen de nuestro país uno de los más atractivos para la inversión privada. 

En este contexto, el Supply Chain Management (SCM) juega un rol clave, ya que sus procesos incluyen la gestión de la relación con los proveedores, la logística de entrada y salida (almacenes e inventarios), la producción de bienes y servicios, distribución, comercio exterior y la relación con los clientes. 

Esta integración que considera distintos actores, regiones y empresas que intervienen en los procesos, tiene que ser gestionada elevando la productividad de la cadena de suministro para poder cumplir con los compromisos que se adquieren a fin de que sus productos sean competitivos a nivel global.

Estos procesos deben disponer de nuevas herramientas de tecnología de información que integren redes de consumidores, usen el comercio electrónico y alianzas con proveedores, bajo una óptica de responsabilidad social y ambiental. 

Una buena gestión de la cadena de suministro preparará a la empresa a enfrentar los niveles de competitividad que exigen las empresas a nivel global.

¿De qué manera se podrá aplicar las mejores prácticas y enseñanzas que brinda la maestría en el mercado global? 

Desde el momento que la maestría tiene un enfoque integral e internacional de la cadena de suministros, nuestros profesionales están preparados para aplicar los conceptos y herramientas en cualquier tipo de empresa en mercados muy competitivos.

Las mejores prácticas y enseñanzas se deben de traducir en la realidad en mejores niveles de servicio al cliente externo e interno y en el control efectivo de los flujos de materiales, información y de fondos. Esto permitirá un mejor uso de los recursos, aumentando la productividad de los procesos del SCM y por consecuencia, la competitividad de la empresa.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios