Supplier Relationship Management: consejos para mejorar la gestión de las relaciones con los proveedores

Supplier Relationship Management: consejos para mejorar la gestión de las relaciones con los proveedores

La adecuada gestión de las relaciones con los proveedores permite a las empresas detectar ineficiencias en la cadena de suministro antes que se generen pérdidas importantes.

Por: Conexión Esan el 15 Octubre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La gestión de las relaciones con los proveedores (Supplier Relationship Management) es la planificación y optimización de las relaciones que tiene una empresa con sus proveedores de bienes y servicios. Tiene como objetivo agregar valor a la cadena de suministros y reducir el riesgo de fallas.

A pesar de su importancia, muy pocas organizaciones encuentran un proveedor adecuado. De hecho, de acuerdo a Finances Online, el 11 % tiene problemas para elegir al abastecedor ideal. Por ello, es importante generar conexiones duraderas con los suppliers antes de perderlos. Pero, ¿cómo gestionar las relaciones con los proveedores de manera óptima? Para ello, es trascendental poner en práctica los siguientes consejos:

Pensar en los proveedores como socios

Gestionar las relaciones con los proveedores de manera eficaz requiere de confianza y lealtad. Para cultivar estos sentimientos, es importante establecer estrategias que hagan sentir a los suppliersparte de la empresa y no solo una fuente que les proporciona bienes y servicios. ¿Cómo lograrlo? Brindándoles información sobre sus procesos, pidiéndoles sus comentarios o críticas constructivas, y haciéndolos participar en la toma de decisiones.

Pagar puntualmente

A pesar que el proceso de Supplier Relationship Management (SRM) va más allá del dinero, incluso las mejores relaciones se quiebran cuando existen problemas de pago. Cancelar las deudas en el plazo estimado o antes de la fecha límite demuestra que la empresa es sólida y confiable, y en consecuencia se puede trabajar con ella sin problemas. A corto plazo, esa medida se traduce en una relación más sólida y estable. De presentarse algún retraso en los pagos, es importante comunicárselo a tiempo a los proveedores y reprogramarlos para evitar inconvenientes.

Evaluar riesgos

Antes de entablar relaciones con un nuevo proveedor es crucial evaluar los riesgos. Para ello, es fundamental buscar referencias de otras organizaciones y sentarse a conversar con el proveedor potencial sobre su experiencia en el sector y áreas de especialización. También, puede ser útil revisar ejemplos de su trabajo con otras compañías. Esta recopilación de información permitirá tomar decisiones basadas en el conocimiento.

Promover una comunicación clara

La comunicación clara y coherente es fundamental en cualquier relación sana, especialmente con los proveedores. Implementar herramientas adecuadas de comunicación facilitará la transferencia de documentos, lo que agilizará los procesos. Además, creará transparencia en ambos flancos y evitará contratiempos, como un recuento de inventario incorrecto u órdenes de compra faltantes.

Brindar a cada proveedor una atención personalizada

La organización deberá establecer relaciones con cada proveedor de manera individual. Si es necesario, se le deberá asignar un representante de servicio al cliente para que sea atendido de manera óptima, sin importar el tamaño de la empresa. Este asesor será clave para construir una relación productiva y sólida que genere beneficios para ambas partes.

Distribuir la responsabilidad de los errores de manera uniforme

Responsabilizar a la otra parte por los errores surgidos en la cadena de suministro es una manera fácil de arruinar las relaciones con los proveedores. La mejor salida es distribuir la culpa entre todos los agentes involucrados. Cuando se han presentado fallas en la comunicación y surgen problemas, es importante analizar la situación desde ambos frentes de manera crítica. Es probable que ambas partes sean responsables del error y asumirlo demuestra respeto.


Si quieres conocer más sobre este tema, participa en la Maestría Supply Chain Management de ESAN.

Fuentes:

Consultado con Aldo De La Cruz, docente de la Maestría Supply Chain Management de ESAN.

5 tips on how to improve supplier relationship management

5 Tips to Improve Supplier Relationships

Supplier Relationship Management: 5 Pro Tips To Improve Supplier Relationships

Four top tips to improve supplier relationships

97 Supply Chain Statistics You Must Know: 2020/2021 Market Share Analysis & Data

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios