A pesar de que el marco global parece tornarse laberíntico para las empresas y los profesionales, ESAN Graduate School of Business persiste en su compromiso de formar líderes capaces de tomar decisiones y actuar con eficacia, para que puedan trascender junto a sus organizaciones. Por ello, la Escuela de Negocios recibió gratamente el viernes 12 de agosto a la promoción MBA Tiempo Parcial Arequipa 20.
Durante la ceremonia de bienvenida, el director del MBA, Eddy Morris, reflexionó junto a los participantes sobre la importancia de considerar los escenarios de incertidumbre como oportunidades para aprender nuevas habilidades y desarrollar competencias que permitan tomar decisiones eficaces en las empresas.
“Es necesario tener nuevas competencias y habilidades, así como una gran capacidad de adaptarse y anticiparse, pero trabajando de una manera diferente, con habilidad, con tecnología y datos para mejorar la toma de decisiones. Para un alumno del MBA de ESAN, estas crisis involucran aprovechar grandes oportunidades para la transformación empresarial y ustedes serán preparados para reinventar sus organizaciones”, señaló el director del MBA.
Entretanto, el decano de ESAN Graduate School of Business, Peter Yamakawa, recalcó lo imprescindible que es seguir desarrollando las habilidades obtenidas, por lo tanto, indicó que “es natural adquirir nuevos conocimientos y complementar los adquiridos con la experiencia profesional, pero sobre todo, reconocer nuestras habilidades y competencias para potenciarlas”.
Los participantes de la promoción del MBA Tiempo Parcial Arequipa 20 tienen un promedio de experiencia laboral de 12 años. Respecto a su perfil profesional, el 60 % del grupo está integrado por ingenieros de distintas ramas, tales como industrial, comercial, civil, de sistemas, mecánica, química, geología, etc.; el 25% son administradores, contadores y abogados, mientras que el 15% restante es de medicina. Esta diversidad de áreas profesionales, contribuirá al aprendizaje transversal del grupo.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.