SUMMIC Lima 2023: Un espacio para potenciar tus conocimientos sobre microfinanzas

SUMMIC Lima 2023: Un espacio para potenciar tus conocimientos sobre microfinanzas

Del 6 al 8 de septiembre ESAN, a través de su Centro de Desarrollo Emprendedor, y la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) coorganizan el SUMMIC Lima 2023, uno de los eventos más importantes dentro del sector microfinanciero. En él, junto a los principales líderes de esta industria aprenderás sobre el panorama actual del rubro y qué le espera a futuro.¡Participa inscribiéndote aquí!

Por: Conexión Esan el 28 Agosto 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La inclusión financiera es clave para el desarrollo de los países al contribuir en impulsar la economía, especialmente en los últimos años en que la pandemia, fenómenos naturales y conflictos sociales la han impactado negativamente. Frente a dicho escenario, en medio de un contexto cada vez más inmerso en la tecnología, las microfinancieras deciden reinventarse. Como resultado, las pequeñas y microempresas, sus principales usuarios, necesitan entender cómo adaptarse a las nuevas medidas para encaminarse hacia un crecimiento sostenible.

Por ello, del 6 al 8 de septiembre, ESAN, a través de su Centro de Desarrollo Emprendedor, y la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) coorganizan el SUMMIC Lima 2023, una de las más importantes cumbres internacionales de microfinanzas. Este será un espacio en el que los participantes tendrán la posibilidad no solo de potenciar sus redes de networking al entrar en contacto con los principales líderes de esta industria, sino también conocerán de primera mano información microfinanciera especializada.

Un ciclo de conferencias enriquecedoras

A lo largo de los tres días de la conferencia, expertos en las microfinanzas de todo el mundo discutirán en diversos paneles el estado actual del rubro y cuáles son las nuevas tendencias a seguir.

En el primer día, el debate se centrará en la inclusión financiera, tanto sobre las oportunidades que existen para conseguirla como las maneras de encaminarla hacia lo sostenible. El segundo día, se abordarán las microfinanzas desde una perspectiva tecnológica y centrada en el desarrollo de la comunidad. Por último, el tercer día se discutirán los retos de esta industria y las maneras de estar preparados para ellos. Para conocer el programa completo ingresa aquí.

¡Inscríbete!

Para participar debes ingresar a la página oficial del evento o puedes solicitar mayor información al 985 422 913, o a eventos@fpcmac.org.pe y jzumaeta@fpcmac.org.pe. Asimismo es importante tener en cuenta que el costo de inscripción varía dependiendo si optas por asistir al evento presencialmente o de forma virtual.

Además, por ser miembro de la comunidad ESAN, tienes acceso a un código de descuento, el cual puede solicitar escribiendo a lalfaro@esan.edu.pe o al 944142649.

No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el mundo de las finanzas junto a expertos de nivel internacional ¡Inscríbete aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios