Storytelling: Una herramienta de marketing clásica, pero vigente

Storytelling: Una herramienta de marketing clásica, pero vigente

El storytelling permite construir historias que permite alinear los valores del público objetivo y los de la marca, a fin de impulsar el engagement y aumentar ventas a mediano y largo plazo. ¿Cómo aplicarlo con éxito?

Por: Conexión Esan el 15 Diciembre 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el auge de los medios digitales, las empresas tienen una mayor variedad de canales disponibles a través de los cuales difundir sus productos o servicios. Si quieren conectar con sus audiencias, es importante que construyan historias emotivas y con mensajes impactantes. Para ello, es necesario recurrir al storytelling, una técnica usada desde hace mucho tiempo, pero que ha cobrado especial relevancia en los últimos años.

Historias poderosas

Storytelling es un término inglés formado por las palabras story (‘historia’) y telling (‘contar’). Se refiere a la capacidad de crear historias cargadas de sucesos impactantes y con un mensaje final que brinda alguna lección a la audiencia. El objetivo final es aumentar el número de vistas o reproducciones, según el tipo de contenido elaborado, así como causar un efecto en los lectores o espectadores.

En el mundo del marketing, el storytelling es una técnica muy efectiva para trasmitir todo tipo de mensajes y que ha sido usado desde hace décadas por redactores y guionistas con la intención de transformar la vida del público. Los expertos en storytelling son llamados profesionales de la emoción, porque cuentan con alto nivel de compromiso y eficiencia y destacan por el vínculo emocional o afectivo que son capaces de generar en las personas.

Características principales

El storytelling es un componente esencial dentro del marketing de contenidos, que consiste en construir un relato coherente alrededor de una organización, que muestre la marca y los productos comercializados. Esta historia debe contar con tres características imprescindibles:

  • Debe reflejar los valores empresariales, estar integrada a su plan comunicacional e interconectarse con otras acciones desarrolladas por la compañía.

  • Debe apelar a las emociones de los clientes para establecer una conexión especial con ellos. Si los hace reír, llorar, los inspira o los pone en alerta, entonces el mensaje ha cumplido su objetivo.

  • Debe asociar la marca con diversos valores en común entre la empresa y sus clientes. Se busca lograr un engagement a mediano y largo plazo, con el fin de elevar las ventas.

Paso a paso

Si una empresa quiere aplicar una estrategia efectiva de storytelling, es recomendable que siga los siguientes pasos:

  1. Establecer la identidad de marca. La empresa debe tener muy clara la identidad corporativa que plasmará en todas sus historias dirigidas al público objetivo. Para ello, es preciso definir la misión, visión y valores concebidos desde la alta dirección.

  2. Definir objetivos específicos. Toda historia busca lograr objetivos concretos que no son tan evidentes para la audiencia. Estos deben ser medibles, relevantes, alcanzables y acotados en el tiempo.

  3. Seleccionar al público objetivo. Elabora un perfil de tu audiencia, donde se incluyan sus datos demográficos, motivaciones y aspiraciones. Así, será más fácil elaborar historias que les emocionen y con las que puedan empatizar más.

  4. Elaborar el mensaje. Establece un tono para la comunicación según la línea narrativa de la marca y la audiencia. Cabe recordar que el protagonista no es el producto o servicio a publicitar, sino la experiencia en torno a su consumo o las personas a quienes va destinado.

  5. Difundir el mensaje. Adapta la historia a los distintos formatos y canales consumidos por el público objetivo, ya sean artículos escritos, fotos, videos de distintos tamaños, etc.

Casos de estudio

Numerosas marcas internacionales han empleado el storytelling para aumentar su engagement con la audiencia. Aquí tienes tres ejemplos interesantes.

  • Coca-Cola. Su campaña “Comparte una Coca-Cola” consistió en añadir nombres propios en las latas y botellas para lograr una mayor identificación del público habitual con la marca y ofrecer una experiencia ligeramente más personalizada.

  • Spotify. Desde el 2017, la plataforma musical sistematiza la información de sus oyentes a fin de año para ofrecerles Spotify Insights. Se trata de una serie de stories personalizadas sobre sus géneros favoritos, los artistas que más escucharon durante el año y otros datos de su interés.

  • Johnie Walker. Su campaña “Keep Walking” muestra la historia de superación del entrenador canino César Millán, conocido en el mundo por su programa El encantador de perros. Además de conectar con la audiencia, establece una relación con el logotipo de la marca.

Como puedes comprobar, el storytelling es un arte que va más allá de contar simples historias. Es una técnica de comunicación muy valorada por las empresas que necesitan construir una relación entre valores y marcas.

Tú también puedes potenciar tus habilidades para esta y otras técnicas de marketing con los programas del PEE Empresarial de ESAN.

Fuentes bibliográficas:

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios