Startups: tendencias para los emprendimientos digitales

Startups: tendencias para los emprendimientos digitales

Los emprendimientos con principios sustentables son una tendencia que marcará el campo digital. Asimismo, especialistas en gestión de la innovación nombran otras tendencias que influirán en el sector.

Por: Conexión Esan el 06 Marzo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los emprendimientos digitales o startups son los que más éxito han tenido en los últimos años. De hecho, gigantes tecnológicos como Apple, Netflix o Facebook han cultivado su éxito en muy poco tiempo a comparación de otras compañías. Así, para los ejecutivos actuales que se orienten al camino digital, es necesario que consideren una serie de tendencias que hoy en día están marcado la industria.

Fabián Bueno, docente del PAE en Gestión de la Innovación en ESAN, resalta dos de ellas: la economía colaborativa y el e-commerce long tail. En el primer caso, el concepto es muy simple, señala el experto: "Existen recursos y activos disponibles sobre los cuales sus dueños no tienen acceso a rentabilizar. Por otro lado, existen personas que requieren usar periodos cortos o en cantidades limitadas y no acceden a ellos por cercanía o precio. Así, la economía colaborativa permite unir ambos frentes, los conecta y les permite democratizar el acceso de oferta y demanda". Los casos más conocidos son Uber o Airbnb, destaca.

En tanto, el long tail "permite una alta variedad de productos disponibles para su compra que antes, por limitaciones de distribución, no era posible", explica Bueno. Este modelo de negocio se enfoca en productos con baja demanda que no tienen oportunidad de alcanzar mercados amplios. "Un ejemplo de ello es Spotify, donde hoy es posible incluso publicar maquetas de nuevas propuestas musicales que las grandes disqueras no apoyarían", resalta el especialista. También nombra a la marca Lulu, "una alternativa editorial con la que todos tienen la posibilidad de publicar un libro".

Eduardo Mogrovejo, también docente de ESAN, añade una tendencia sustentable. "Ahora tenemos cada vez más una comunidad de usuarios consientes de la importancia de la responsabilidad social. Cuando ellos escuchan de empresas que tienen estos principios, dichas compañías logran un mejor enganche emocional y se llevan las preferencias de los clientes", sostiene. Es decir, los startups no solo deben tener una propuesta de negocios que genere valor económico, sino también debe proporcionar un valor a la sociedad en beneficio del planeta. Esto ayuda a que los clientes se sientan más identificados con estos emprendimientos y prefieran sus productos o servicios.

El Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es otra tendencia que está marcando este sector. En 2019, la tecnología IoT brindará a las startups algunas de las mejores oportunidades para crear un impacto en el mercado. Los servicios en la nube y las interfaces de desarrollo de aplicaciones (API) se volverán más estandarizados, allanando el camino para innumerables proyectos de IoT. Este sector se convertirá en uno de los más lucrativos en el futuro: el mercado de IoT tendrá un valor de $581 mil millones para el 2020, de acuerdo con Forbes.

La inteligencia artificial, el Big Data, el Machine Learning y el Growth Hacking son otras tendencias que influirán en los negocios digitales. Los emprendedores deben estar al día y saber aprovechar las nuevas tecnologías para obtener los resultados esperados en sus startups.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del PAE en Gestión de la Innovación en ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Fabian Bueno y Eduardo Mogrovejo, docentes del PAE en Gestión de la Innovación en ESAN.

Cox BLUE. "7 Startup Trends You Can Focus on to Succeed in 2019".

IEB School. "Previsiones y tendencias para emprendedores y Startups en 2019".

Forbes. "10 Charts That Will Challenge Your Perspective Of IoT's Growth".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios