Start Up Weekend que se desarrolló en ESAN concluyó con gran producción de ideas innovadoras

Start Up Weekend que se desarrolló en ESAN concluyó con gran producción de ideas innovadoras

Por: Conexión Esan el 03 Diciembre 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

shutterstock_129807620.jpgTeniendo como resultado 30 ideas innovadoras de negocios que se gestaron en 54 horas, el pasado 23 de noviembre se clausuró con gran éxito el Start Up Weekend Lima, evento que ESAN coorganizó junto al UP Global en el campus de la Escuela de Negocios.

Siguiendo la tendencia que privilegia lo digital, los participantes prefirieron plasmar sus ideas en aplicaciones online interactivas, siendo los servicios lo más ofertado.

Justamente, los primeros lugares fueron para tres propuestas que destacaron por su practicidad y usabilidad. En tercer lugar quedó "Jebes.co", una aplicación dedicada a entregar, vía delivery, preservativos encubiertos en envolturas de libros, ropa, u otros. El segundo puesto lo obtuvo "Parking-Fast", aplicación que muestra estacionamientos disponibles de casas particulares. Finalmente, el primer lugar fue para "Traveldin", aplicación para viajeros que desean saber un poco más de cada destino turístico, como restaurantes, hoteles, clima, posibles gastos, etc.

Alonso Mujica, Sales Territory Manager en Lenovo y miembro del equipo ganador con la idea "Traveldin", afirmó que participar en el Start Up Weekend  te permite tener la experiencia de gestionar una idea emprendedora en poco tiempo, con la rigidez y esfuerzo que asumiría un emprendedor para gestionar un negocio en seis meses.

"Un Start Up Weekend te puede ayudar a saber si tienes o no la vena de emprendedor, por eso esta experiencia ha sido valiosísima para nosotros, pues realmente pasas por muchas fases que un emprendedor normal realizaría, pero con la diferencia que nosotros lo realizamos en tres días", aseguró.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios