Nuevos desafíos están emergiendo en base al desarrollo del comercio electrónico y a las nuevas tecnologías. Como consecuencia, se ha hecho necesaria la implementación de nuevas herramientas tecnológicas destinadas a asegurar la eficacia de la cadena de suministro.
El uso de tecnologías inalámbricas permite a las empresas contar con mejoras en la conectividad. Si bien el uso de redes LAN inalámbricas, WAN móvil y Bluetooth no son completamente nuevas, sí lo son las maneras en las que dichas tecnologías se están combinando para facilitar las labores del personal informático encargado de gestionar los terminales portátiles.
En la actualidad es posible combinar funciones de captura de datos y comunicación a través del uso de un solo terminal, que supone a la vez una importante reducción en costos operativos. Además, el uso del bluetooth permite ahorrar en la reparación y sustitución de cables.
Por otro lado, el uso de sistemas de gestión remotos permite monitorizar la actividad de distintos dispositivos móviles, tales como terminales, impresoras portátiles, lectores RFID, etc. A través de estos sistemas las empresas pueden optimizar la fiabilidad y tiempos en los procesos de producción, distribución, entre otros.
Como vemos, la evolución de la informática móvil y la comunicación inalámbrica han permitido lograr mejoras en el Supply Chain Management debido a que permiten una mejor visibilidad y control de las operaciones de las empresas.
¿Estás interesado en conocer más sobre las tecnologías que se utilizan en la cadena de suministro? Inscríbete al curso virtual Modelo E-Supply Chain Management de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.