Shopper understanding: ¿cómo identificar las necesidades del consumidor?

Shopper understanding: ¿cómo identificar las necesidades del consumidor?

Métodos como el backtrakking, el consumer journey map, o las entrevistas y encuestas, son algunas de las más utilizadas para analizar el comportamiento del consumidor.

Por: Conexión Esan el 30 Mayo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Identificar las necesidades del cliente requiere de una serie de técnicas de investigación de mercado. Así lo indica Christina Saksanian, docente del curso Shopper Understanding del PEE de ESAN. Primero es fundamental entender qué factores son importantes para el consumidor y por qué no está satisfecho, cuáles son sus criterios de elección en función de sus requerimientos, etc. Las necesidades pueden ser rutinarias, específicas y de otros tipos; de ello dependerán las técnicas -que pueden ser cuantitativas o cualitativas- para identificarlas.

La experta en el rubro señaló que estos métodos se relacionan con la investigación de mercado. Por ejemplo, resalta las herramientas observacionales, entrevistas en profundidad, entrevistas personales o encuestas, entre otras. "Actualmente, para conocer algunos comportamientos específicos del shopper, también se usan herramientas como el backtrakking. Se emplea para entender cuáles son los elementos del consumer journey que llaman más su atención en el punto de venta", señala.

Ello se complementa con el mapa del viaje del cliente, conocido en inglés como el consumer journey map. Este mapa cuenta la historia de la experiencia del consumidor: desde el contacto inicial, pasando por el proceso de engagement y hacia una relación a largo plazo. Puede enfocarse en una parte particular del viaje o dar una visión general de toda la experiencia, pero es relevante porque identifica las interacciones clave que el cliente tiene con la marca. Así permite averiguar sus sentimientos, motivaciones y preguntas para cada uno de estos puntos de contacto. Además, suele proporcionar una aproximación hacia la mayor motivación del usuario: ¿qué es lo que desea lograr y cuáles son sus expectativas respecto de la empresa?

Por último, no hay que olvidar la manera tradicional de comprender las necesidades y deseos de los consumidores, más aún cuando se cuenta con las plataformas digitales a disposición. El primer paso es obtener información de sus interacciones en las redes sociales, blogs u otros canales. Segundo, se necesita categorizar los datos analizados e identificar patrones. Por último, está la revisión de estadísticas y datos sobre el público objetivo, lo que permitirá el cruce de la información analizada hasta ahora.

La importancia de identificar los patrones de comportamiento de los consumidores y sus necesidades está en utilizar ese conocimiento para construir lealtad y fidelidad a la marca. Un profesional capaz de analizar estos temas será capaz de retener un mayor número de clientes, lo que se traduce en mayor rentabilidad para cualquier organización.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Shopper Understanding del PEE de ESAN.

También te puede interesar:

Fuentes:

Entrevista a Christina Saksanian, docente del curso Shopper Understanding del PEE de ESAN.

Marketing Actual. "Cómo identificar las necesidades del consumidor".

Sociedad de la Innovación. "5 Herramientas esenciales para identificar las necesidades de tus clientes".

UserLike. "Cómo identificar las necesidades y expectativas de los clientes".

Javiermegias.com. "Un mapa de la experiencia del cliente: customer journey map".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios