
 
									ESAN Graduate School of Business, mostrando su compromiso con los profesionales del país, desarrolló un innovador programa dedicado exclusivamente a los expertos y técnicos del sector minero que buscan profesionalizarse aún más en este importante rubro.
Los primeros cinco cursos del Diploma Internacional en Gestión de Empresas Mineras se dictaron de manera virtual, mientras que la última asignatura se realizó de manera presencial y en el campus de ESAN durante cuatro días intensivos. Justamente, durante su estadía en la Escuela de Negocios los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse personalmente y de interactuar con las principales autoridades de la institución, entre ellas Jaime Serida, decano de ESAN Graduate School of Business, y Ana Reátegui, directora de los Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN.
Engels Smith, uno de los participantes procedente de Arequipa y proveniente del proyecto Mina Constancia, manifestó su satisfacción por la modalidad en línea. «Si bien el programa se desarrolló de manera online y de manera remota, existía una gran cercanía e interacción con los profesores», resaltó
Por su parte, William Quispe, participante de Huancayo y de la Compañía Minera Milpo, señaló las posibilidades que le ofreció la plataforma virtual de ESAN: «Además, al ser online puedes aprender más cosas porque realizas más preguntas a partir de lo que buscas en Internet».
Finalmente, Bryners Sarmiento de la compañía Minsur destacó: «El nivel académico de ESAN ha sido muy valioso. Los profesores tienen bastante experiencia y todo lo aprendido lo podremos aplicar en el sector minero que día a día se vuelve más competitivo», enfatizó.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.