Seguimos apostando por el futuro: ESAN inauguró su MBA Talara 2020

Seguimos apostando por el futuro: ESAN inauguró su MBA Talara 2020

El 5 de setiembre, ESAN le dio la bienvenida a su nueva promoción del MBA Talara 2020. Más de 20 profesionales asumieron el reto de crecer y aportar a la recuperación económica del norte del Perú. Esta promoción cuenta con un 50 % de participación femenina.

Por: Conexión Esan el 15 Septiembre 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Ante los retos que afronta el país producto de la pandemia de la COVID-19, más profesionales asumen el reto de contribuir con el desarrollo del país gracias a la educación. El pasado 5 de setiembre, las autoridades y la facultad de profesores de ESAN Graduate School of Business recibieron a la nueva promoción del MBA Talara 2020.

La ceremonia de bienvenida  se realizó vía online, respetando el estado de emergencia sanitaria,  y los nuevos participantes del MBA número 1 del Perú según rankings internacionales como América Economía y QS pudieron conocerse, interactuar con sus futuros docentes y recibieron una charla magistral denominada "Liderazgo en tiempos desafiantes" y que estuvo a cargo del profesor Luis Imaña.

Durante la ceremonia, Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN; Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, y Eddy Morris, director del MBA, felicitaron a los nuevos miembros de la familia ESAN por asumir este gran reto académico dentro de un difícil contexto para el Perú.

Jorge Talavera también resaltó la importancia de llevar un MBA en una coyuntura como la actual. "Seguimos firmes en nuestra consigna de generar conocimiento y guiar a profesionales que sepan aprovechar las oportunidades que surgen en entornos complicados como los actuales. ESAN transforma a todos los que pasan por sus aulas y les puedo asegurar que lo mismo ocurrirá con ustedes, que en medio de todo esto invertirán su tiempo, energías y esfuerzo para su futuro. Han elegido a la mejor institución para comenzar esta nueva etapa en sus vidas", expresó.

Por su parte, Fredy Alvarado Nato, representante de la refinería de Talara - Petroperú, manifestó su gratitud en nombre de la organización: "Agradecemos a ESAN por la oportunidad que brinda a los profesionales de Talara para crecer profesionalmente, para mejorar y estar a la altura de los retos que se vienen. Será un tiempo de arduo estudio, pero que les rendirá frutos por el mundo que se abrirá ante ellos" puntualizó.

El perfil de la nueva promoción

La nueva promoción del MBA presenta un 50 % de participación femenina. Los profesionales que la conforman pertenecen en su mayoría a la reconocida compañía Petroperú, mientras que otros provienen de empresas como ENSAPET, Transportes Romero y Flesan Energía. Todos los participantes son ingenieros de profesión.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios