Jorge Guillén, profesor de los Programas del área de Finanzas de ESAN, comentó en Perú Retail acerca de la postergación del inicio de cobro de IGV a plataformas digitales.
El Decreto Legislativo N° 1664 establece que el inicio de la Tasa Netflix, que implica la retención del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las plataformas digitales, se aplazará hasta el 1 de diciembre de 2024. Además, introduce la obligación de aplicar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los juegos y apuestas en línea.
Originalmente, la ‘Tasa Netflix’ estaba programada para entrar en vigor el 1 de octubre de 2024; sin embargo, se ha decidido extender este plazo hasta el 1 de diciembre. Esta prórroga permitirá una implementación más gradual de la normativa tributaria relacionada. El Decreto Legislativo N° 1664 modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas y el Impuesto Selectivo al Consumo, ampliando su aplicación a las plataformas digitales que operan desde el extranjero.
Asimismo, se establece que las plataformas que facilitan apuestas deportivas y juegos de azar a distancia también deberán retener el IGV de los usuarios peruanos. Esto implica que cualquier plataforma que, a pesar de estar domiciliada fuera del país, ofrezca servicios a usuarios locales estará sujeta a esta regulación.
Jorge Guillén, economista de Esan, estima que esta medida podría encarecer en un 18% las tarifas de estos servicios, lo que podría llevar a una reducción en la contratación de estas fuentes de entretenimiento.
Guillén argumenta que estos servicios no son esenciales, sino más bien productos de lujo dirigidos principalmente a los sectores A y B, y en menor medida al sector C. Por lo tanto, para muchos consumidores, prescindir total o parcialmente de ellos podría ser una forma de ahorrar o de ajustar su economía.
“Hay familias que tienen dos, tres y hasta cuatro cuentas de streaming; ahora van a tener una o dos”, señaló Guillén en una entrevista con TV Perú. Esta perspectiva sugiere que el encarecimiento de las tarifas podría llevar a una racionalización del uso de estas plataformas, afectando potencialmente la demanda.
Lee la nota completa aquí.