Se graduó la sexta promoción de la Maestría en Investigación en Ciencias de la Administración

Se graduó la sexta promoción de la Maestría en Investigación en Ciencias de la Administración

El selecto grupo inició sus actividades el 25 de octubre del 2014. De los nueve integrantes que conforman la promoción, siete laboran en la actividad académica y dos en el mundo empresarial.

Por: Conexión Esan el 28 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El 7 de agosto se graduó una nueva promoción de la Maestría en Investigación en Ciencias de la Administración, programa que forma parte de la primera etapa de los estudios doctorales en ESAN Graduate School of Business.

Participaron en el acto protocolar, el Dr. Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN; Nancy Matos, vicerrectora académica y directora del Programa Doctoral; y el profesor Santiago Roca, director del Centro de Propiedad Intelectual, Competencia, Consumidor y Comercio (Cepic).

Durante su discurso, la profesora Nancy Matos destacó el nivel internacional que posee el Programa Doctoral de ESAN cuya exigencia y calidad académica le han permitido formar parte de la red de programas doctorales europeos EDAMBA.

«Esta promoción ha sido testigo del reconocimiento de nuestro programa a nivel internacional. Estamos promoviendo la constitución de un chapter latinoamericano de programas doctorales en EDAMBA. Creemos que si queremos ser fuertes en investigación en América Latina necesitamos estrechar lazos y juntarnos todas las universidades que tienen programas doctorales en la región», indicó.

Acto seguido, en representación de la sexta promoción, Patricia Gonzáles, estudiante doctoral y directora administrativa de ESAN, subrayó la excelencia profesional del grupo graduado y tuvo palabras de reconocimiento para cada uno de los integrantes.

En un emotivo discurso, expresó su gratitud hacia el rector Jorge Talavera por el liderazgo ejercido durante muchos años en ESAN. También reconoció el esfuerzo que realizan los integrantes del Programa Doctoral, así como el apoyo recibido por su equipo de trabajo durante este tiempo. Asimismo, agradeció a su padre y, en especial, a su esposo, el profesor Germán Velásquez --también alumno de la promoción-- por motivarla a seguir adelante con los estudios doctorales.

«Mi vínculo con ESAN es muy antiguo. Soy nacida en ESAN, pero al mismo tiempo voy a tener el privilegio de ser parte de la primera promoción, esta es una de las cosas que marcará mi vida. [...] Gracias a Dios, por estar aquí; a ESAN, por albergarnos; a nuestras familias, por esperarnos y darnos un espacio para crecer; y a la vida, por permitirnos llegar aquí y seguir aprendiendo».  

Posteriormente, se realizó la entrega de medallas y diploma de grado a cada uno de los integrantes de la sexta promoción.

Clausuró el evento el rector Jorge Talavera, quien felicitó a los graduados y resaltó la rigurosidad académica que tendrán que afrontar en la siguiente etapa. A su vez, hizo un reconocimiento tanto a los profesores nacionales e internacionales, como a los integrantes del Vicerrectorado de Investigación, ESAN/Cendoc y demás áreas que contribuyen al desarrollo del Programa Doctoral.

Cabe señalar que el primer puesto en el orden de mérito fue para Óscar De Azambuja, director académico de la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico, quien manifestó que antes de iniciar el programa «buscaba soluciones rápidas y efectivas», pero ahora su perspectiva ha cambiado completamente:

«Realmente los estudios doctorales le cambian a uno la forma de pensar. Aprendí a hacer preguntas con el objetivo de contribuir con mi investigación al conocimiento mundial, es decir, cómo hago para que mi trabajo sea interesante y además, significativo, y así mejorar el estado del arte».

Finalmente, la ceremonia culminó con un brindis de honor.  

Integrantes de la sexta promoción:

  • César Rogelio Cam Gensollén
  • Óscar De Azambuja Donayre
  • Manuel Díaz Gamarra
  • Patricia Emilia Gonzáles Peralta
  • Ana Lucía Martínez Azcárate
  • Tomás Minauro La Torre
  • Luis Najera Sandoval
  • Carla Pennano Villanueva
  • Germán Adolfo Velásquez Salazar

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios