Salud 2021: ¿más presupuesto o una mejor gestión? - MIGDUP

Salud 2021: ¿más presupuesto o una mejor gestión? - MIGDUP

Juan Rodríguez, profesor de los programas de Salud de ESAN, analizó en un artículo publicado en El Comercio el aumento histórico del presupuesto para el sector Salud en medio de la pandemia de la COVID-19. "El incremento presupuestal debe servir para que, desde ahora, la gestión y la prestación pública de servicios de salud utilice todas las herramientas disponibles en tanto se recupera la capacidad instalada en infraestructura", señaló.

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Entre el 2001 al 2020, el presupuesto público para la salud se ha incrementado significativamente, pasando de 3.200 a 20.000 millones de soles. Sin embargo, la pandemia ha obligado a preguntar dónde están los resultados en la mejora del acceso y la calidad de los servicios de salud del país, sin poder obtener una respuesta satisfactoria.

Servicios de calidad

La oferta para la atención de salud en el país está segmentada en servicios provistos por: el subsector privado, los gobiernos regionales, el Ministerio de Salud y otros tres ministerios (Trabajo para la seguridad social; Defensa para la sanidad de las tres Fuerzas Armadas, e Interior para la policía).

No se cumple un mismo estándar para la calidad de los servicios de salud ni tampoco existe una real coordinación e integración de información de los ciudadanos que buscan atención en una u otra institución proveedora. Todo ello genera duplicación de inversiones e ineficiencias en la gestión, además de limitaciones en el primer nivel de atención para la cobertura y la continuidad del cuidado de la salud de la población en un territorio determinado. Ante esta problemática, cabe preguntarse si el mayor presupuesto lo mejorará.

Lee el artículo completo aquí.

Fuente: El Comercio