El sábado 30 de setiembre, se realizará la presentación oficial de “Rótalo”, propuesta de valor que promueve la sostenibilidad y el estilo. El emprendimiento es impulsado por la incubadora Innova ESAN, el cual busca conectar a compradores y vendedores de moda de reestreno.
El consumo desmedido de ropa y la creciente demanda por el conocido fast-fashion vienen contribuyendo al aumento exponencial del consumo y producción de ropa, convirtiendo a esta industria en la segunda más contaminante del mundo. Esta situación se ve agravada por la acumulación de prendas en los armarios y los rápidos y constantes cambios en la moda.
En respuesta a este desafío, se creó “Rótalo”, marketplace que conecta compradores y vendedores de ropa y accesorios de reestreno, que busca generar una comunidad consciente por moda circular.
Sus fundadores, Alejandra Benavente (economista), José Benavente (ingeniero civil), Lorenza Bernasconi (actriz) e Ivanna Traugott (administradora) cuentan con el respaldo de la incubadora Innova ESAN. Su aspiración trasciende más allá de crear una plataforma online transaccional, buscan convertirla en un espacio donde la moda converge con la responsabilidad social y ambiental.
Para Marita Chang, coordinadora general de Innova ESAN, “Rótalo” es una propuesta de valor que no solo integra la economía circular, sino también desarrolla una comunidad con mayor consciencia en la sostenibilidad.
“En Innova ESAN estamos orgullosos de tener a ‘Rótalo’ y acompañarlo en su viaje emprendedor. La sostenibilidad es una tarea de todos. Nuestros esfuerzos están alineados a contribuir con los ODS apoyando todas las iniciativas emprendedoras que se están trabajando para este fin”, enfatiza.
Alejandra Benavente, CEO de “Rótalo”, señala que el emprendimiento permite a los usuarios diversos beneficios como acceder a precios más económicos, promover la sostenibilidad y marcar estilo. Asimismo, agrega que funciona como un espacio colaborativo entre compradores y vendedores, donde queda de lado el poder adquisitivo y prevalecen los gustos y preferencias.
“Compro porque algo simplemente me gusta, por contribuir al planeta, porque soy única, porque quiero gastar menos, porque quiero imponer mi estilo. Esto es cultura, esto es trend”, subraya.
Participa en el gran evento de apertura que se llevará a cabo este sábado 30 de setiembre desde las 11.00 a.m, en el Hotel Crowne Plaza de Miraflores y se parte de una comunidad de moda única. Entrada libre.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.