El design thinking es mucho más que una metodología de moda en las empresas. No solo consiste en una mesa redonda en la que muchos profesionales brindan sus mejores lluvias de ideas. Es, en realidad, un motor de cambio para cualquier organización, pues representa un retorno de inversión confiable. Saber qué soluciones e innovaciones proponer en el negocio significa también asegurar su desarrollo y crecimiento.
Al respecto, la reconocida consultora Forrester publicó un estudio llamado The Total Economic Impact of IBM's Design Thinking Practice. Para su desarrollo, la compañía aplicó una profunda metodología a base de encuestas y entrevistas, reuniendo a más de 60 ejecutivos senior de empresas de nivel mundial, así como a clientes de IBM.
"El estudio concluye que los equipos que aplican design thinking y cuentan con el personal de diseño adecuado tienen un tiempo de comercialización dos veces más rápido que el resto, lo que les permite mayores ganancias y mayores beneficios". Así lo indica Jaddy Fernández, docente del Diploma Internacional en Design Thinking Avanzado de ESAN. Uno de los resultados alcanzados es que el design thinking ayuda a optimizar los procesos de trabajo, con una reducción de hasta el 75 % del tiempo invertido en diseño y desarrollo. Además, se realizaron los siguientes hallazgos:
Estas cifras demuestran la capacidad del design thinking para producir resultados medibles y rentables en toda organización. "El retorno de la inversión es inmediato", sostiene Fernández. "Aparte del incremento de la productividad, se genera un comportamiento disruptivo de colaboración con equipos que priorizan de una forma más clara su estrategia comercial basada en la experiencia de usuario".
El design thinking reduce los riesgos y la complejidad de problemas empresariales y tecnológicos. Además, permite que los equipos interdisciplinarios se alineen con un solo objetivo. Como resultado de esta mejor alineación y del ritmo de trabajo más rápido, se obtienen mayores objetivos comerciales, se recortan los costos y, por último, se aumenta la rentabilidad de toda empresa que practique la innovación.
Fuentes:
Entrevista a Jaddy Fernández, docente del Diploma Internacional en Design Thinking Avanzado de ESAN.
IBM, Forrester. The Total Economic Impact™ Of IBM's Design Thinking Practice.
A Medium Corporation. "A New Study on Design Thinking is Great News for Designers".
Designthinking.gal. "Métricas sobre la rentabilidad del design thinking".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.