Restricciones europeas podrían beneficiar al sector vitivinícola peruano

Restricciones europeas podrían beneficiar al sector vitivinícola peruano

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, analizó en Gestión cómo las restricciones a las bebidas alcohólicas de la Unión Europea en EE.UU. podrían representar una oportunidad para el Perú. Destacó la calidad de las uvas y vinos nacionales, señalando que, con mayor posicionamiento de marca, estos productos podrían ingresar al mercado con precios más competitivos y potenciar su crecimiento.

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el marco de la guerra comercial desatada por Estados Unidos, la semana pasada Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 200% a todas las bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE), entre las que destacan el vino y el champagne, en represalia por los planes europeos de gravar las importaciones de whisky estadounidense.

Una oportunidad para las exportaciones de vino de Perú

En esa misma línea se pronunció Marco Vinelli, director de la maestría en administración de agronegocios de Esan. *Si el gobierno americano empieza a imponer aranceles a productos de otros países, esos productos van a perder competitividad al momento de ingresar a Estados Unidos. Y allí nuestros productos podrían aprovechar para que puedan ingresar con un precio más competitivo", sostuvo.

"Habría que asegurar que mantengamos una calidad buena y una buena estrategia de posicionamiento y marketing para que nuestros productos puedan competir con esa ventaja", agregó.

Vinelli resaltó que el Perú tiene potencial para crecer en exportaciones de vino. "Tenemos excelentes uvas y vino, debemos hacer un poco más de posicionamiento de marca y podremos crecer en ese rubro. Si sale la decisión del gobierno americano, hay que aprovechar el momento", remarcó.

Finalmente, Marco Vinelli refirió que en abril se podría tener más claro el nuevo panorama arancelario de Estados Unidos, pues se estima que en ese mes anunciaría la lista de todos los países y sectores que tendrían una imposición de aranceles. "Trump ha anunciado que en abril dará a conocer estas medidas", apuntó Vinelli.

Lee la nota completa aquí