Al haberse realizado el conteo de votos de la segunda convocatoria para la elección de representantes de alumnos y graduados ante la Asamblea Universitaria, Comité Electoral Universitario y Consejo de la Escuela de Graduados; el Comité Electoral Universitario comunica lo siguiente:
Representante electo de graduados de pregrado ante la asamblea universitaria: Canepa Declercq Giacomo Giorgio
Representante electo de graduados de pregrado ante el comité electoral universitario: Huayanca Pereyra, José Miguel
Representante electo de alumnos ante el consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados: Mejía Chiang, César Roberto
Asimismo les informamos que el plazo para las apelaciones es del 10 al 11 de marzo del 2015.
Comité Electoral Universitario
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Jessica Alzamora, directora de Talento Humano y Cultura de ESAN y de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, conversó con Sectoriales GDP sobre un tema clave: las culturas laborales donde la inclusión y la diversidad de perfiles están ausentes. En la entrevista abordó una inquietud común entre muchos líderes de Recursos Humanos: ¿cómo identificar cuando la cultura organizacional frena la innovación dentro de la empresa?
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, explicó en Mercado Negro cómo crear una marca que logre tener una conexión auténtica con su público obejtivo. Señaló que esto implica generar asociaciones simbólicas sólidas, provocar respuestas racionales y emocionales, y finalmente crear comunidades activas que fortalecen la lealtad incluso en mercados saturados.