Renato Salarrayán Holguín: "Invertir en estudiar en ESAN fue lo más acertado que pude hacer"

Renato Salarrayán Holguín: "Invertir en estudiar en ESAN fue lo más acertado que pude hacer"

Por: Conexión Esan el 10 Octubre 2011

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Renato Sallarrayam1.jpg Empresario e Ingeniero. Actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos de la Constructora Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios, empresa con 50 años en el sector Inmobiliario. Ha participado en desarrollo de proyectos comerciales en la Alameda Las Malvinas, Conglomerado de Caquetá, Complejo Comercial Fiori; cuenta con experiencia en organizaciones sociales promovidas por la Municipalidad de Lima Metropolitana y la Municipalidad de San Martin de Porres. Es Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional Federico Villarreal, y egresado de la Maestría en Gestión Empresarial Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ante el crecimiento del sector construcción en este último quinquenio y la competitividad existente entre las empresas del sector, es indispensable la actualización de conocimientos.  

Me puse analizar las alternativas existentes y seleccione la Maestría en Gestión y Desarrollo Inmobiliario en ESAN, ya que es la que cuenta con más trayectoria  y profesores de primer nivel con experiencia en el sector. Desde mi perspectiva, estudiar es una inversión de mediano, corto y largo plazo que te permite un crecimiento en tu vida personal, profesional y en tu  manejo empresarial.

Uno de los mayores inconvenientes que encontré fue el factor tiempo, dado que por las labores que me toca desempeñar,  se convierte en el factor más complicado de administrar. Sin embargo, tuve la suerte de encontrar en ESAN una institución que maneja la malla curricular y nos permite combinar los temas laborales con los cursos académicos; de tal manera que muchas de esta enseñanzas en aula me han permitido dar soluciones a los problemas laborales, ya sea en temas contables, financieros, legales y otros.

Una de las experiencias más agradables que he tenido es el viaje internacional,  porque me ha permitido romper paradigmas y ver el sector construcción como una alternativa de crecimiento y desarrollo de ciudad. Los conocimientos adquiridos en las aulas, se complementan con las experiencias vividas en este viaje, permitiendo observar las calidades de suelos existentes en ciudades desarrolladas. Estos conocimientos te exigen ser más responsables con la sociedad, permitiendo evidenciar que no solo se busca la rentabilidad de las empresas sino también el beneficio y satisfacción de la sociedad en su conjunto.

Estoy muy contento de pertenecer a una organización como ESAN, ya que te permite interrelacionarte con profesionales de todas las áreas e integrarte a una gran familia. Me parece que invertir en estudiar en esta maestría fue lo más acertado que pude hacer, porque mi  forma de pensar al desarrollar proyectos inmobiliarios, ha cambiado, ahora cada proyecto tiene también dentro de su análisis los aspectos asociados al desarrollo de la ciudad, y asimismo, he aprendido a tener más conciencia social.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios