Reforzamos nuestros lazos: Decano de Stanford Graduate School of Business visita ESAN para celebrar su 60° aniversario

Reforzamos nuestros lazos: Decano de Stanford Graduate School of Business visita ESAN para celebrar su 60° aniversario

En julio, celebramos 60 años de vida institucional. Dentro de las actividades centrales destacan las que se llevarán a cabo el 25 y 26 de julio. En ambas fechas se contará con la participación de Jonathan Levin, decano de la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford, institución fundadora de ESAN, con quien mantenemos un lazo histórico.

Por: Conexión Esan el 21 Julio 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Hace 60 años, la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford, de la mano de USAID, fundaba la primera escuela de negocios en el Perú: ESAN Graduate School of Business. Desde ese momento, se forjó un vínculo entre ambas instituciones. Por ello, para la semana central de celebración de nuestro 60° aniversario, ESAN tendrá el honor de recibir en sus instalaciones a Jonathan Levin, decano de dicha institución. Esta visita nos permitirá reforzar nuestros lazos históricos, así como trazar el camino a seguir para continuar con nuestra misión de brindar una educación que deja huella.

En ese sentido, el 25 de julio, fecha central, se llevará a cabo la ceremonia simbólica “Sembramos nuevos caminos” en el campus de ESAN. Esta consistirá en la plantación de un nuevo pino, elemento que representa nuestro vínculo con la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford. A la par, se marcará el inicio de una nueva etapa en nuestra historia.

Asimismo, se realizarán diversas actividades de confraternidad entre el decano Jonathan Levin y las principales autoridades de ESAN: el rector Jaime Serida, el decano Peter Yamakawa, la directora general de administración Ana Reátegui, y el director del MBA Jorge Merzthal. Además, también participarán nuestra comunidad universitaria, docentes, administrativos y profesionales destacados como Víctor Gobitz, director general de Antamina, y Guillermo Van Oordt, partener de AIMS International Perú; ambos graduados del MBA de ESAN.

Principales actividades

  • 24 de julio:

    • Miembro con autoridades de ESAN y Asamblea General de Miembros (13:00 a 15:00)

    • Dinner with business community (19:00 a 21:30 )

  • 25 de julio:

    • Inauguración de la capilla (9:00 a 10:00)

    • Ceremonia “Sembramos nuevos caminos” (10 a 10:30)

    • Reunión de negocios (11:00 a 12:15)

    • Conference for the business community: "Business Leaders for a Changing World" (19:00 a 20:00)

  • 26 de julio:

    • Meeting with ESAN faculty and personnel to deliver recognition for years of service (10:00 a 11:30)

    • Public session of the University Council: investiture ceremony Dr. Honoris Causa by ESAN University. (11:30 a 13:00)

    • Toast of honor with ESAN community (13:00)

    • Celebration of ESANs 60th anniversary for faculty, personnel and guests (18:00 a 23:00)

Un poco de historia

El 25 de julio de 1963, un grupo de diez académicos liderados por Alan B. Coleman fundaron ESAN. Institución que contó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el soporte de la Escuela de Graduados en Negocios de la Universidad Stanford. Hoy, 60 años después, la historia de ESAN está repleta de grandes éxitos y reconocimientos, los cuales vale la pena recordar y celebrar en una fecha tan especial. Desde la creación de sus carreras para estudiantes de pregrado, su primer puesto en Perú dentro de los rankings de América Economía y Financial Times hasta su gran cantidad de acreditaciones por instituciones extranjeras.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios