Reforzamos nuestros lazos: Decano de Stanford Graduate School of Business visita ESAN para celebrar su 60° aniversario

Reforzamos nuestros lazos: Decano de Stanford Graduate School of Business visita ESAN para celebrar su 60° aniversario

En julio, celebramos 60 años de vida institucional. Dentro de las actividades centrales destacan las que se llevarán a cabo el 25 y 26 de julio. En ambas fechas se contará con la participación de Jonathan Levin, decano de la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford, institución fundadora de ESAN, con quien mantenemos un lazo histórico.

Por: Conexión Esan el 21 Julio 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Hace 60 años, la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford, de la mano de USAID, fundaba la primera escuela de negocios en el Perú: ESAN Graduate School of Business. Desde ese momento, se forjó un vínculo entre ambas instituciones. Por ello, para la semana central de celebración de nuestro 60° aniversario, ESAN tendrá el honor de recibir en sus instalaciones a Jonathan Levin, decano de dicha institución. Esta visita nos permitirá reforzar nuestros lazos históricos, así como trazar el camino a seguir para continuar con nuestra misión de brindar una educación que deja huella.

En ese sentido, el 25 de julio, fecha central, se llevará a cabo la ceremonia simbólica “Sembramos nuevos caminos” en el campus de ESAN. Esta consistirá en la plantación de un nuevo pino, elemento que representa nuestro vínculo con la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford. A la par, se marcará el inicio de una nueva etapa en nuestra historia.

Asimismo, se realizarán diversas actividades de confraternidad entre el decano Jonathan Levin y las principales autoridades de ESAN: el rector Jaime Serida, el decano Peter Yamakawa, la directora general de administración Ana Reátegui, y el director del MBA Jorge Merzthal. Además, también participarán nuestra comunidad universitaria, docentes, administrativos y profesionales destacados como Víctor Gobitz, director general de Antamina, y Guillermo Van Oordt, partener de AIMS International Perú; ambos graduados del MBA de ESAN.

Principales actividades

  • 24 de julio:

    • Miembro con autoridades de ESAN y Asamblea General de Miembros (13:00 a 15:00)

    • Dinner with business community (19:00 a 21:30 )

  • 25 de julio:

    • Inauguración de la capilla (9:00 a 10:00)

    • Ceremonia “Sembramos nuevos caminos” (10 a 10:30)

    • Reunión de negocios (11:00 a 12:15)

    • Conference for the business community: "Business Leaders for a Changing World" (19:00 a 20:00)

  • 26 de julio:

    • Meeting with ESAN faculty and personnel to deliver recognition for years of service (10:00 a 11:30)

    • Public session of the University Council: investiture ceremony Dr. Honoris Causa by ESAN University. (11:30 a 13:00)

    • Toast of honor with ESAN community (13:00)

    • Celebration of ESANs 60th anniversary for faculty, personnel and guests (18:00 a 23:00)

Un poco de historia

El 25 de julio de 1963, un grupo de diez académicos liderados por Alan B. Coleman fundaron ESAN. Institución que contó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el soporte de la Escuela de Graduados en Negocios de la Universidad Stanford. Hoy, 60 años después, la historia de ESAN está repleta de grandes éxitos y reconocimientos, los cuales vale la pena recordar y celebrar en una fecha tan especial. Desde la creación de sus carreras para estudiantes de pregrado, su primer puesto en Perú dentro de los rankings de América Economía y Financial Times hasta su gran cantidad de acreditaciones por instituciones extranjeras.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios