La gestión de los recursos humanos abarca los procesos que dirigen, organizan y mejoran al equipo de trabajo dentro de un proyecto. Dicho equipo, conformado por profesionales que cumplen distintos roles, depende del presupuesto, las metas y las políticas de la empresa.
El factor humano es indispensable. Todas las organizaciones tienen el objetivo de crecer y ser más competitivas para mejorar su posición en el mercado. Una de las formas de lograrlo es generar proyectos que impulsen nuevos productos y servicios. Sin embargo, esto no se consigue únicamente a través de la incorporación de nuevas tecnologías, modelos de negocio y profesionales, sino que también es necesario contar con un proceso ideal de gestión de los recursos humanos involucrados.
En el historial de las empresas solemos ver proyectos prometedores y muy bien planificados; pero conforme avanzan, surgen conflictos y problemas entre sus ejecutores que pueden llevarlos al fracaso. El problema radica en una ineficaz gestión de los recursos humanos, pues olvidamos que el factor humano es mucho más complejo e impredecible de lo que se prevé.
Un correcto manejo de ellos proviene del liderazgo y la organización en el trabajo. Se debe observar las habilidades y debilidades de los colaboradores para luego aplicar las soluciones, mejoras o cambios que se requieran. También es necesario gestionar factores como la ubicación del equipo, el ambiente laboral, la comunicación, las políticas y la cultura de la empresa, entre otros.
La buena gestión de los recursos humanos inicia con la contratación del personal. Hay que considerar las necesidades, los roles, las responsabilidades y las tareas más apropiadas para cada miembro del equipo. Éste debe estar sometido a una constante actualización y capacitación para potenciar sus habilidades y competencias
El éxito de una organización depende a su vez del éxito de los proyectos que propongan. Por ello, para gestionarlos, es importante fortalecer el área de Recursos Humanos. Se trata de un sector que comienza desde la contratación de talento profesional, el monitoreo y gestión de los equipos de trabajo y más.
Para conocer más sobre la importancia y la gestión de los Recursos Humanos, sé parte del Diploma Internacional de Gerencia de Proyectos en ESAN.
Fuentes:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!