El rector de la Universidad ESAN, Jorge Talavera Traverso, participó como invitado especial en la ceremonia por el 17° aniversario de la Universidad Continental en Huancayo. Su disertación, "Universidad emprendedora y sostenible", dio el marco preciso para dar una mirada a lo que se espera de las instituciones de educación superior en el Perú: ser el centro de formación de profesionales que el país requiere y generar el conocimiento que necesita.
Entre otros temas, Talavera Traverso señaló: "Tenemos que darle a la gente la oportunidad de estudiar, no con becas ni regalos, sino con talento. Que el ingreso y futuro éxito sea a través de su esfuerzo". Asimismo, remarcó que todas las instituciones educativas deben tener un buen plan estratégico mirando al futuro pues sin un camino definido es difícil saber por dónde transitar. Para ello, la demarcación de objetivos institucionales es un pilar fundamental.
Finalmente, agregó que la tecnología, la creatividad y la innovación son factores determinantes si se apunta a mejorar la calidad de la educación en el país. Por ello, elogió el trabajo que viene realizando la Universidad Continental a través de los años.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.