
Con la llegada del coronavirus al mundo, los negocios y la vida de las personas ya no son como antes. La pandemia demanda de las empresas tener que adaptarse a los nuevos tiempos para mantenerse vigentes y en funcionamiento. Por ello, el reclutamiento online se presenta como una alternativa eficiente para continuar operativos durante estos tiempos de crisis sanitaria.
Con la implementación de la cuarentena como medida de prevención para frenar el número de contagios por COVID-19, muchas empresas han pasado a funcionar de forma remota. Esta situación hace que las organizaciones deban implementar nuevos métodos para identificar y captar talentos.
En este sentido, el reclutamiento online juega un papel fundamental para la contratación de personal, que, a pesar de la situación, no se detiene. De acuerdo a un informe realizado por Indeed, el portal laboral contabilizó más de 74 millones de candidaturas semanales en el mes de marzo a nivel mundial.
Asimismo, debemos tener en cuenta que para el éxito de la gestión de proyectos debemos considerar que muchos de los profesionales con las competencias necesarias se encuentran dentro de la misma organización, por lo que, negociar con eficacia e influir sobre las personas que se encuentran en posición de suministrar los recursos del equipo requeridos para el proyecto será necesario para completar el trabajo.
No lograr la adquisición de los recursos necesarios para el proyecto implicará que podrían verse afectados los cronogramas, los presupuestos, la satisfacción del cliente, la calidad y los riesgos del proyecto. El no disponer de los recursos o de las capacidades suficientes podría disminuir la probabilidad de éxito y, en el peor de los casos, dar lugar a la cancelación.
Si los recursos del equipo no estuvieran disponibles debido a restricciones, tales como factores económicos o asignación a otros proyectos, podría ser necesario que el director del proyecto o el equipo asignasen recursos alternativos, quizás con competencias o costos diferentes.
Las habilidades interpersonales del equipo de gerencia del proyecto desempeñan un rol importante en la negociación de asignaciones de personal, al igual que las políticas de las organizaciones involucradas.
El reclutamiento online también conocido como e-recruiting, es una estrategia que hace algunos años viene siendo implementada por muchas empresas para seleccionar nuevos talentos. Sin embargo, dada la coyuntura mundial, este método representa la mejor opción para responder con mayor rapidez ante la situación.
La modalidad de trabajo remoto exige a las empresas adaptar sus procesos de reclutamiento a un entorno más digitalizado. Deben entonces incorporar nuevas herramientas a los procesos estandarizados, en medio de un escenario donde las compañías continúan contratando personal.
Los reclutadores tienen que incorporar el uso de herramientas digitales, tales como:
Ahora el mercado laboral plantea nuevos retos tanto para los profesionales que están en la búsqueda de un nuevo trabajo, como para los reclutadores que buscan captar candidatos de alto desempeño.
El desafío para los gerentes o reclutadores es encontrar al candidato más destacado en un mercado muy concurrido. Algunas de las recomendaciones de los especialistas para enriquecer el proceso de selección son:
El coronavirus ha tenido un impacto significativo en los procesos de reclutamiento de las empresas. Ahora, los candidatos deben ser más creativos para destacar entre la multitud y los reclutadores deben estar más preparados para incorporar nuevas tecnologías al proceso de captación. Además, tienen el reto de diseñar nuevos roles que permita a las personas continuar trabajando de forma remota.
Fuentes:
El reclutamiento online en tiempos del coronavirus. Informe de Indeed.
Conexionesan: Reclutamiento online: una nueva tendencia para elegir al personal
How to recruit remotely coronavirus
Forbes: Recruiters share 9 mistakes job seekers are making amid the coronavirus pandemic
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.