Así como hay empleados talentosos y colaborativos, ninguna empresa está libre tener entre sus filas a los denominados trabajadores problema o personas difíciles que se vuelven en un verdadero dolor de cabeza tanto para el personal como para los directivos.
No es complicado identificarlos pues, además de ser fuente de problemas, tienen la costumbre de llegar tarde, irse temprano, no terminar con el trabajo encargado y siempre tienen una excusa para sus errores. Pero no es todo. También pueden llegar a ser hostigadores, acostumbran a criticar de forma destructiva y no dan propuestas.
El primer paso es no tenerlos cerca de los clientes, ya que pueden ser muy perjudiciales para la empresa: gente gruñona, mal educada o con mal trato en e área de ventas es un riesgo muy grande que no se debe tomar.
Ya en términos de desempeño, los trabajadores problema afectan la productividad y hace que el ambiente laboral se vuelva insoportable.
¿Qué hacer?
¿Quieres conocer más sobre cómo lidiar con los trabajadores conflictivos? Inscríbete en el PEE Gestión de Cultura y Clima Laboral de ESAN.
FUENTE CONSULTADA:
Artículo "Cómo tratar a los empleados difíciles".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.