¿Qué hacer con los trabajadores problema?

¿Qué hacer con los trabajadores problema?

Cuando un trabajador es talentoso, pero tiene problemas de conducta con sus demás compañeros, vale la pena afrontar la situación y buscar una salida que beneficie a todos.

Por: Conexión Esan el 17 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Así como hay empleados talentosos y colaborativos, ninguna empresa está libre tener entre sus filas a los denominados trabajadores problema o personas difíciles que se vuelven en un verdadero dolor de cabeza tanto para el personal como para los directivos.

No es complicado identificarlos pues, además de ser fuente de problemas, tienen la costumbre de llegar tarde, irse temprano, no terminar con el trabajo encargado y siempre tienen una excusa para sus errores. Pero no es todo. También pueden llegar a ser hostigadores, acostumbran a criticar de forma destructiva y no dan propuestas.

El primer paso es no tenerlos cerca de los clientes, ya que pueden ser muy perjudiciales para la empresa: gente gruñona, mal educada o con mal trato en e área de ventas es un riesgo muy grande que no se debe tomar.

Ya en términos de desempeño, los trabajadores problema afectan la productividad y hace que el ambiente laboral se vuelva insoportable.

¿Qué hacer?

  1. No ignorar el problema: es preciso identificar si la persona conflictiva aporta algo importante para la empresa o posee cualidades que otros no tienen. De ser ese el caso se justifica que la empresa lidie con el trabajador, pero no hay que esperar a que el problema se solucione solo.
  2. Tomar acciones rápidas: el responsable debe obtener información de lo que está pasando en el centro de labores y poner al trabajador problema en observación, para conocer la real magnitud de las cosas. Es importante no dejar de intervenir porque muchas veces las personas soportan situaciones molestas con tal de llevarse bien con todos o para no poner riesgo su puesto de trabajo.
  3. Conversar con el trabajador problema: ya con la información recolectada, la empresa debe convocar al trabajador conflictivo para una reunión privada y abordar el asunto con calma. De esta manera, se podrá conocer la razón de la conducta del trabajador y determinar alguna solución viable. Es necesario que dicho empleado acepte su responsabilidad.
  4. Ayudar al trabajador problemático a mejorar su conducta: una vez que el colaborador empieza a entender que su comportamiento es negativo y que esta situación afecta al resto de la organización, la empresa o sus responsables tienen que orientarlo para que inicie un cambio de actitud.

¿Quieres conocer más sobre cómo lidiar con los trabajadores conflictivos? Inscríbete en el PEE  Gestión de Cultura y Clima Laboral de ESAN. 

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "Cómo tratar a los empleados difíciles".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios