¿Qué factores contextuales pueden afectar a un empleado?

¿Qué factores contextuales pueden afectar a un empleado?

Con frecuencia, el rendimiento de un colaborador puede descender y no precisamente por un mal entendimiento de su tarea. A veces, este bajo nivel se debe a una insatisfacción hacia el empleo, la cual puede producirse por una serie de factores ajenos al puesto de trabajo.

Por: Conexión Esan el 24 Agosto 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para que una empresa crezca y compita sin temores en el mundo de los negocios, resulta imprescindible que sus trabajadores se desempeñen correctamente. La buena performance de un empleado no solo dependerá de sus aptitudes profesionales, sino también de algunos factores que muchas veces se dejan de lado.

Dentro de la gestión del desempeño, que se ejecuta para mejorar el rendimiento y la satisfacción de los colaboradores, se encuentran los denominados factores contextuales. Estos son elementos ajenos a las características específicas de un puesto de trabajo que tienen influencia sobre el rendimiento laboral de un empleado.

Uno de ellos es conocido como desempeño social corporativo, que viene a ser la participación de una compañía en prácticas de responsabilidad social. Esto hace que el colaborador perciba que la organización a la cual pertenece está interesada y preocupada por los asuntos sociales. Como resultado de este involucramiento, puede mejorar su satisfacción laboral. Caso contrario, la disconformidad del trabajador con la empresa se acentuará y, por consiguiente, disminuirá su rendimiento.

Otro factor que perjudica la performance de un empleado tiene que ver con el sistema de recompensas y la división de trabajo. Estas variables, al igual que las relaciones interpersonales, también son capaces de desfavorecer o desmotivar a un colaborador si no están implementados correctamente.

De igual manera, influye el estilo de conducción y supervisión de la empresa. Un liderazgo que no involucre a los trabajadores en las decisiones sobre los procedimientos y funciones de la organización tendrá un impacto negativo sobre su rendimiento.

Por último, otro factor contextual que se debe tener en cuenta está vinculado a las relaciones humanas o administrativas con los cargos superiores. Una buena comunicación con los ejecutivos principales de la compañía es propicia para un ambiente laboral óptimo.

Las empresas deben considerar y evaluar con regularidad estas variables al momento de evaluar el desempeño de sus trabajadores y ayudarlos a alcanzar altos niveles de producción. El placer de trabajar no solo se encuentra en los beneficios económicos, sino que también está relacionado con los atractivos de una tarea, un buen ambiente laboral y los factores contextuales de una compañía.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Gestión del Talento Humano de ESAN.

También puedes leer:

Fuentes:

Universidad de La Rioja. "La satisfacción laboral y sus determinantes en las cooperativas".

Redalyc. "Influencia del desempeño corporativo en la satisfacción laboral de los empleados: Una revisión teórica desde una perspectiva multinivel".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios